-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Digitalizan 54 libros publicados en el sexenio de Samuel Ocaña, anuncia Alfonso Durazo

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Sonora.- 54 libros publicados durante el sexenio de Samuel Ocaña fueron digitalizados, informó Alfonso Durazo.

El gobernador de Sonora explicó que el objetivo de esto es preservar el acervo histórico de las diversas obras literarias difundidas en el periodo gubernamental 1979-1985.

“Concluimos ya la etapa de digitalización de todos los libros que se publicaron durante el gobierno del doctor Samuel Ocaña, que tuvo un programa editorial extraordinario, tiene el mérito de haber acopiado todas las obras que se habían publicado en aquel momento relacionadas con el estado de Sonora y las imprimió, un número determinado de ejemplares impresos. Nosotros nos dimos ahora a la tarea de nuevo de recuperar todo ese acervo cultural, todo ese acervo bibliográfico y agregamos otras obras con la modalidad de que las hemos digitalizado.

Tenemos en este momento 54 libros digitalizados, entre ellos “Apuntes biográficos”, de Ramón Corral, Álvaro Obregón, “8 mil kilómetros de Campaña”, Álvaro Obregón “Los tiempos de Salvador Alvarado”, La Revolución en Sonora”, una biografía sobre el Padre Kino, una biografía de Cuauhtémoc Terán sobre Jesús García, una biografía de Carlos Moncada sobre Adolfo de la Huerta, “La Historia del Estado de Sonora”, que es un clásico de Eduardo Villa, en fin, son 54 libros”, detalló el mandatario estatal.

Beatriz Aldaco, directora del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), precisó que estos 54 libros fueron digitalizados desde el 22 de noviembre del 2021 al 4 de febrero del 2022.

La titular de la dependencia estatal, puntualizó que  los libros digitalizados estarán disponibles en la página del Instituto Sonorense de Cultura Isc.gob.mx.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueban presupuesto de 2 mdp para programa ‘Biciclando’, que impulsa economía de mujeres y cuidado ambiental, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El programa Biciclando, impulsado por la Fundación Bloomberg Philanthropies y reconocido por su impacto en la economía...

Responde fiscal de Sonora a acusaciones de vínculos con capitán de Marina presuntamente ligado al huachicol fiscal: afirma que fue contacto profesional

Hermosillo, Sonora.- El fiscal general de Justicia del Estado de Sonora, Rómulo Salas, respondió a las acusaciones que lo...

Ahora contra agua, baches y transporte alzarán voz estudiantes de Unison tras lograr cruce peatonal

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) celebraron la confirmación de un nuevo cruce peatonal sobre el...

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...
-Anuncio-