-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

EEUU envía a México a subsecretario antinarcóticos para combate al fentanilo

Noticias México

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington.- El subsecretario de Estado antinarcóticos de Estados Unidos, Todd D. Robinson, viaja este miércoles a México para abordar con el gobierno mexicano cómo prevenir el tráfico de fentanilo y otras drogas, informó este martes el Departamento de Estado.

México es “la principal fuente” de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, advirtió en febrero la Comisión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos, que alertó de más de 100,000 muertos por sobredosis de drogas en territorio estadounidense en 12 meses.

El fentanilo, un opioide sintético similar a la morfina, es un fármaco recetado a pacientes con dolores intensos, pero también se consume de forma ilegal y mezclado con otras drogas.

Robinson y la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Serena Hoy, examinarán el miércoles con funcionarios del gobierno mexicano “la necesidad urgente de acciones bilaterales para prevenir la producción y el tráfico de fentanilo” y otros narcóticos, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Además, hablarán de “los avances logrados” en el bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre Estados Unidos y México y analizarán cómo “mejorar la seguridad fronteriza”, añadió la nota.

El jueves Robinson asistirá en Tijuana (norte mexicano) a un Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica para “discutir las prioridades y la modernización” en este ámbito.

La crisis migratoria es uno de los principales problemas tanto para Estados Unidos como para México.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos da cuenta de 221,303 detenciones de inmigrantes indocumentados en marzo a lo largo de la frontera con México.

Y este número podría aumentar a partir del 23 de mayo cuando se revoque una norma sanitaria (“Título 42”) aplicada durante la pandemia de covid-19 en virtud de la cual Estados Unidos expulsa a casi todos los migrantes indocumentados.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-