-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

EEUU envía a México a subsecretario antinarcóticos para combate al fentanilo

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington.- El subsecretario de Estado antinarcóticos de Estados Unidos, Todd D. Robinson, viaja este miércoles a México para abordar con el gobierno mexicano cómo prevenir el tráfico de fentanilo y otras drogas, informó este martes el Departamento de Estado.

México es “la principal fuente” de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos, advirtió en febrero la Comisión para Combatir el Tráfico de Opioides Sintéticos, que alertó de más de 100,000 muertos por sobredosis de drogas en territorio estadounidense en 12 meses.

El fentanilo, un opioide sintético similar a la morfina, es un fármaco recetado a pacientes con dolores intensos, pero también se consume de forma ilegal y mezclado con otras drogas.

Robinson y la subsecretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Serena Hoy, examinarán el miércoles con funcionarios del gobierno mexicano “la necesidad urgente de acciones bilaterales para prevenir la producción y el tráfico de fentanilo” y otros narcóticos, señaló el Departamento de Estado en un comunicado.

Además, hablarán de “los avances logrados” en el bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras entre Estados Unidos y México y analizarán cómo “mejorar la seguridad fronteriza”, añadió la nota.

El jueves Robinson asistirá en Tijuana (norte mexicano) a un Foro de Infraestructura Fronteriza Estratégica para “discutir las prioridades y la modernización” en este ámbito.

La crisis migratoria es uno de los principales problemas tanto para Estados Unidos como para México.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos da cuenta de 221,303 detenciones de inmigrantes indocumentados en marzo a lo largo de la frontera con México.

Y este número podría aumentar a partir del 23 de mayo cuando se revoque una norma sanitaria (“Título 42”) aplicada durante la pandemia de covid-19 en virtud de la cual Estados Unidos expulsa a casi todos los migrantes indocumentados.

Información de Excelsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Intensifican acciones contra gusano barrenador en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con el objetivo de reforzar la prevención y el control del gusano barrenador, el Gobierno de Sonora...

Transformarán edificio para atención a mujeres víctimas de violencia en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un antiguo edificio abandonado en la colonia San Benito será transformado en un espacio digno para brindar...

Otro ataque armado en Hermosillo deja hombre herido de gravedad al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un segundo ataque armado se registró este jueves en la colonia Carmen Serdán, al norte de la...

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...
-Anuncio-