-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

¿Por qué en EEUU se festeja más el 5 de mayo que el 16 de septiembre?

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

El 5 de mayo de cada año se conmemora la derrota del entonces indómito ejército francés a manos del ejército nacional en la Batalla de Puebla de 1862.

Esta fecha, muchas veces desapercibida por los habitantes del territorio mexicano, ha configurado un significado distinto tanto para los migrantes como para la población en general que habita en los Estados Unidos.

Incluso, una cantidad considerable de estadounidenses cree que en este día se celebra la independencia de México, 4 de cada 10 según datos de YouGov.

Origen de la celebración en EU

Documentos históricos indican que la Batalla de Puebla comenzó a celebrarse en el estado de California por personas que aún se sentían identificadas con la incipiente nacionalidad mexicana en un pedazo del territorio que había sido recientemente anexado por los Estados Unidos.

Los ciudadanos vieron en la victoria del ejército mexicano una ‘defensa de la libertad’ y por ello comenzaron a festejarla. Pocos continuaron con la celebración hasta que a mediados del siglo XX, una mayor presencia de migrantes que enarbolaban el movimiento chicano la retomó y la volvió parte de su identidad.

Popularidad comercial

Entre la década de los ochentas y los noventas, las empresas cerveceras de Estados Unidos comenzaron a utilizar esta fecha en sus estrategias de marketing. Así fueron ganándose a consumidores mexicoamericanos, exhortándolos a celebrar su herencia con Coronas, Bud Lights y Dos Equis.

Otras compañías comenzaron a hacer lo mismo hasta que la fecha se popularizó y se redefinió como una celebración de la cultura mexicana en el extranjero.

A pesar de que su comercialización ha llevado a que muchas personas desconocen su verdadero origen o a que perpetúen estereotipos racistas como todos aquellos estadounidenses que creen que en México lo único que se hace es tomar y bailar al ritmo de La Cucaracha, es importante resaltar que en algún momento los connacionales que habitan al norte la vieron como una oportunidad para reivindicar su identidad mexicana y reforzar el vínculo con sus raíces.

Con información de The Conversation y Conecta.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-