-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Para expresar sus demandas laborales, más de 23 organizaciones sindicales desfilan este 1 de mayo en Hermosillo

Noticias México

‘Solo doy entrevistas a medios de Morena’: Regidora rechaza a periodistas en Edomex

Una fuerte polémica se desató en redes sociales luego de que la regidora Susana Sánchez González, del Ayuntamiento de...

Ricardo Anaya exige a Fernández Noroña transparentar su nómina de asesores en el Senado

El coordinador de los senadores del PAN, Ricardo Anaya Cortés, pidió al presidente de la Mesa Directiva del Senado,...

Congreso de Morelos reporta hackeo de sus cuentas de Gmail y YouTube

Por: Estrella Pedroza Ciberdelincuentes irrumpieron en las cuentas oficiales de Gmail y YouTube del Congreso de Morelos, plataformas utilizadas para...
-Anuncio-
- Advertisement -

El desfile conmemorativo al Día Internacional del Trabajo se convirtió en una oportunidad de los sindicatos para expresar sus demandas, exigencias e inconformidades ante autoridades estatales de Sonora.

Desde el bulevar Luis Encinas Johnson y hasta el bulevar Hidalgo, más de 35 mil personas marcharon sobre la avenida Rosales en contingentes integrados por trabajadores de la salud, el Ayuntamiento de Hermosillo, pensionados, profesores, empleados administrativos y otros sindicatos.

En total, 23 organizaciones sindicales participaron en el desfile de este 1 de mayo y se posaron frente al gobernador Alfonso Durazo Montaño para que sus demandas sean atendidas a la brevedad; el mandatario dijo públicamente que varios de estos serían recibidos al culminar la marcha.

Con bandas de música, lonas, pancartas y hasta en caballos o taxis, los diferentes grupos aprovecharon cada instante para gritar consignas con temas que esperan sean atendidos, como jubilaciones justas, pagos de utilidades, abastecimiento de medicamento en Isssteson, uniformes para el sector médico, entre otros.

Al inicio de la salida de los contingentes, una mujer con una pancarta gritó “ABC nunca más” mientras Durazo Montaño pasaba frente ella; metros más adelante, el gobernador decidió regresar hacia la mujer y pedir perdón por haber pasado sin detenerse y se comprometió a dar seguimiento a la Ley 5 de junio.

Estuvieron también presentes en el presídium el secretario de gobierno Álvaro Bracamonte Sierra, la diputada local Natalia Rivera, el secretario de la Consejería Jurídica Adolfo Salazar Razo y representantes sindicales, como el secretario general del STAUS Juan Díaz Hilton y la secretaria general del STEUS Elvira Silva Manzo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ICE detiene a 25 albañiles mexicanos y centroamericanos en Pensilvania; activistas de EEUU se manifiestan en contra de redadas

Un total de 25 trabajadores migrantes originarios de México, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Honduras fueron detenidos el martes...

Juez rechaza petición del DOJ sobre divulgar testimonios de juicio Jeffrey Epstein

Un juez federal rechazó la petición del Departamento de Justicia (DOJ) de EEUU para publicar los testimonios y las...

¿Regresa pronto? Isaac Paredes envía este mensaje a la afición

Hermosillo, Sonora.- A un mes de haber sido mandado a la lista de lesionados, tal parece que la rehabilitación...

Invitan al taller ‘Una Semilla x Hermosillo’ para aprender sobre especies nativas, técnicas de germinación y reforestación

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de Servicios Públicos Municipales, invita a la ciudadanía a participar en...

Advierten por muñecos ‘Labubu’ falsos que pueden provocar la muerte

Washington, EEUU.- La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos (CPSC, por sus siglas en inglés)...
-Anuncio-