-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

¿Cómo ver el eclipse solar parcial del 30 de abril en vivo por internet desde México?

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

El primer eclipse solar parcial del año se presentará el próximo 30 de abril de 2022 y será visible en algunas partes del planeta, aunque en México sólo se podrá apreciar en línea. 

¿Se podrá ver el eclipse solar en México?

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) señaló que el eclipse solar parcial del 30 de abril no será visible en la República Mexicana, siendo que en América Latina sólo será visible en regiones de Chile, Argentina, Uruguay, Bolivia y Brasil. En México sólo podrá verse en línea.

¿Cuándo y cómo verlo en línea?

Aunque en nuestro país sólo se podrá ver con un telescopio, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) transmitirá el evento en su página web. Además, el canal de YouTube especializado en temas de astronomía, Gyaan ki gareebi, hará un seguimiento desde el momento que empiece el eclipse.

De acuerdo con el portal Time and Date, el eclipse solar parcial podrá verse en México desde las 13:45 hasta las 17:37 horas en tiempo del Centro de nuestro país:

  • Inicio estimado: 13:45:19 horas
  • Punto máximo: 15:41:37 horas
  • Último avistamiento: 17:36:56 horas

¿Qué es un eclipse solar?

De acuerdo con la NASA, un eclipse solar ocurre cuando la Luna se mueve entre el Sol y la Tierra, proyectando una sombra sobre la Tierra, bloqueando total o parcialmente la luz del Sol en algunas áreas. Durante un eclipse parcial, la Luna y el Sol no están perfectamente alineados, por lo que la Luna no cubre completamente al Sol.

Esto le da al Sol una forma de media luna, o hace que parezca como si le hubieran dado un “mordisco” al Sol, dependiendo de cuánto la gran estrella esté cubierta por la Luna. Las regiones en las que se verá este fenómeno son aquellas en las que se ponga la noche en el mismo momento en el que suceda.

El eclipse también será visible a lo largo de partes de la costa noroeste de la Antártida, en el Océano Atlántico frente a la costa sureste de América del Sur, incluidas las Islas Malvinas, y en gran parte del Océano Pacífico Sur y el Océano Antártico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Pagarán el precio’, amenaza Israel a palestinos tras nueva ofensiva militar y asegura que Gaza ‘sería destruida’

El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, reiteró ese martes que “Gaza sería destruida” apenas unas horas después de...

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...
-Anuncio-