-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Por primera vez en la historia del World Press Photo, la “Foto del Año” no retrata personas

Noticias México

Detienen al presunto autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo; lo vinculan a célula del CJNG

El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, informó este miércoles la detención de Jorge Armando “N”, alias “El Licenciado”,...

Presentan denuncia formal a Cofepris para cancelar ‘Caravanas Navideñas Coca-Cola’

La organización El Poder del Consumidor (EPC) presentó una denuncia formal ante la Comisión Federal para la Protección contra...

“No hay persecución política ni represión”, asegura Sheinbaum al pedir investigación sobre grupos violentos en marcha de Generación Z

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este miércoles su llamado a investigar los hechos de violencia registrados durante la marcha...
-Anuncio-
- Advertisement -

En 67 años de historia, la World Press Photo galardonó por primera vez como Foto del Año una imagen en la que no aparece una sola persona. El jurado y Amber Bracken, autora de la fotografía, han descrito a “Internado Kamloops” como un “momento silencioso“.

“Internado Kamloops” muestra unos vestidos rojos que cuelgan de cruces de madera al lado de un camino, los cuales representan las tumbas sin marcar de niños que murieron durante su residencia en el Internado Indio de Kamloops. El año pasado se encontraron 215 fosas con los restos de niños indígenas cerca del internado canadiense, en Columbia.

Este es un momento silencioso de ajuste de cuentas para la historia de la colonización, no sólo en Canadá pero en todo el mundo“, expresó la presidenta del jurado, Rena Effendi, sobre la fotografía.

Amber Bracken señaló que “si queremos hablar de reconciliación y recuperación, tenemos que sujetar y honrar verdaderamente el corazón que todavía existe aquí”.

El jurado explicó que la fotografía consiguió el premio, porque “resume una historia global de opresión colonial que debe ser atendida para derribar los obstáculos del futuro“. La fotografía “amplifica las voces de las comunidades de las Primeras Naciones que demandan justicia“.

Desde el siglo XIX en Canadá, niños indígenas fueron arrebatados de sus familias y fueron reunidos en internados como el de Kamloops. Ahí, les quitaban sus nombres y los reemplazaban con nombres cristianos, les prohibían hablar su propio idioma y abusaban física y, a veces, sexualmente de los niños.

El sistema de internados en el país tenía como objetivo que las personas de comunidades indígenas se hicieran parte de la cultura cristiana. Más de 150 mil menores de edad pasaron por las puertas de los internados, hasta su cierre en 1996.

De acuerdo con la Comisión de la Verdad encargada del caso, cerca de 4 mil 100 menores murieron por la “negligencia, maltrato, enfermedades o accidentes”, mientras residían en esos institutos. El juez de la Suprema Corte de Justicia, Beverly McLachlin, declaró que Canadá utilizó los internados como herramienta de “genocidio cultural”.

Bracken es la quinta mujer en conseguir el premio a Foto del Año del World Press Photo. Su trabajo se ha centrado recientemente en el trauma intergeneracional de los internados de la juventud Cree y Metis.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Christian Nodal gana batalla legal; descartan fraude y falsificación denunciados por su exdisquera

El cantante de regional mexicana Christian Nodal no fue procesado por la supuesta falsificación de contratos que Universal Music...

Google lanza Gemini 3, su versión mejorada de IA que busca superar a la competencia

Google ha lanzado Gemini 3, su nuevo y potente modelo de inteligencia artificial, marcando un esfuerzo significativo para recuperar...

Anuncia Durazo aumento al presupuesto de Protección Civil en Sonora tras tragedia de Waldo’s en Hermosillo; propone reformar sistema con participación social

Hermosillo, Sonora.– El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció un incremento al presupuesto de Protección Civil en Sonora y adelantó...

México rompe récord de inversión extranjera y albergará la Cumbre de APEC 2028: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, presentó este miércoles “cuatro buenas noticias” para la economía nacional, entre ellas un...

EEUU investiga al exatleta canadiense Ryan Wedding; lo vinculan al Cártel de Sinaloa y ofrecen recompensa de 15 mdd

La Fiscalía General de Estados Unidos anunció una investigación contra el exatleta olímpico canadiense Ryan Wedding, de 43 años,...
-Anuncio-