-Anuncio-
viernes, enero 31, 2025

López Obrador buscará cambiar ley minera para proteger al litio

Noticias México

Imelda Garza aclara de qué murió Julián Figueroa y pide parar a malos comentarios sobre su esposo

Luego de que el pasado 9 de abril del 2023 se confirmara el fallecimiento de Julián Figueroa, hijo de...

Recibe Nicolás Maduro a enviado especial de Donald Trump en Venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, recibió a Richard Grenell, enviado especial del mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y planteó una “agenda cero” con el gobierno...

Encuentran con vida a María Virginia, mujer que desapareció en el Bosque de Chapultepec en CDMX

Este viernes 31 de enero las autoridades de Ciudad de México confirmaron que se localizó con vida a María...
-Anuncio-

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes sobre una posible iniciativa de una modificación en la ley minera para asegurar que el litio se mantenga en territorio mexicano.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’ en Palacio Nacional, el mandatario comentó que, en caso de que se impida la reforma constitucional del sector eléctrico, se analizará una nueva iniciativa específicamente para evitar la privatización del litio: “la apropiación de litio no será posible, no van a poder disponer del litio”, aseguró.

Lee también: Se le informará a John Kerry que litio será manejado por empresas mexicanas: AMLO

“Si se llevara a cabo una traición, tenemos el recurso de la reforma de la ley minera, que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación”, afirmó el presidente López Obrador.

Además, señaló que no se va a poder disponer del litio en el caso de que el Congreso de la Unión no apruebe la reforma: “que no se estén haciendo ilusiones de que este mineral estratégico va a seguir estando en el mercado”, advirtió.

La aclaración del mandatario se da después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves de avalar unos cambios a la Ley de la Industria Eléctrica del año pasado para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras la resolución de la SCJN, López Obrador apuntó que los ministros de la corte actuaron a favor del interés nacional y de México, por lo que aprobaran la posible modificación de la ley minera para evitar la privatización del litio.

En el Rancho Las Perdices, durante la construcción de la planta de la mina de litio a las afueras de Bacadéhuachi, Sonora. (Foto: Astrid Arellano/Wilbert Ayala)

También, el presidente resaltó que, con esta decisión de la Suprema Corte, las hidroeléctricas que son propiedad de la CFE ya podrán generar una mayor cantidad de energía limpia, situación que no podían hacer, ya que en la reforma energética aprobada en el sexenio pasado se catalogaron solo como energías limpias a la eólica o la solar, para beneficiar a empresas privadas.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran con vida a María Virginia, mujer que desapareció en el Bosque de Chapultepec en CDMX

Este viernes 31 de enero las autoridades de Ciudad de México confirmaron que se localizó con vida a María...

Vehículo termina volcado tras ir a exceso de velocidad al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un vehículo que circulaba a exceso de velocidad terminó volcado al norte de Hermosillo. La Policía Municipal de...

‘Nos han tratado de manera terrible’: Trump anuncia que impondra aranceles a la Unión Europea (UE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que 'definitivamente' impondrá aranceles a los productos que la...

Anuncia Sheinbaum la eliminación del examen ‘Comipems’ para secundarias este 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que este año no se realizará el examen de admisión para...

Abarrey Súper abre las puertas de su nueva sucursal ‘Las Granjas’ en Hermosillo: es la 129 en todo Sonora

Por Alejandra Larrañaga Hermosillo, Sonora. – Este viernes 31 de enero, Abarrey Súper inauguró su nueva sucursal “Las Granjas”, la...
-Anuncio-