-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

López Obrador buscará cambiar ley minera para proteger al litio

Noticias México

Aumentan a 10 las muertes por explosión de pipa de gas en CDMX

Este 12 de septiembre se confirmaron diez muertes por la explosión de una pipa de gas LP en la...

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió este viernes sobre una posible iniciativa de una modificación en la ley minera para asegurar que el litio se mantenga en territorio mexicano.

Durante la conferencia de prensa ‘mañanera’ en Palacio Nacional, el mandatario comentó que, en caso de que se impida la reforma constitucional del sector eléctrico, se analizará una nueva iniciativa específicamente para evitar la privatización del litio: “la apropiación de litio no será posible, no van a poder disponer del litio”, aseguró.

Lee también: Se le informará a John Kerry que litio será manejado por empresas mexicanas: AMLO

“Si se llevara a cabo una traición, tenemos el recurso de la reforma de la ley minera, que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea un mineral de la nación”, afirmó el presidente López Obrador.

Además, señaló que no se va a poder disponer del litio en el caso de que el Congreso de la Unión no apruebe la reforma: “que no se estén haciendo ilusiones de que este mineral estratégico va a seguir estando en el mercado”, advirtió.

La aclaración del mandatario se da después de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) este jueves de avalar unos cambios a la Ley de la Industria Eléctrica del año pasado para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Tras la resolución de la SCJN, López Obrador apuntó que los ministros de la corte actuaron a favor del interés nacional y de México, por lo que aprobaran la posible modificación de la ley minera para evitar la privatización del litio.

En el Rancho Las Perdices, durante la construcción de la planta de la mina de litio a las afueras de Bacadéhuachi, Sonora. (Foto: Astrid Arellano/Wilbert Ayala)

También, el presidente resaltó que, con esta decisión de la Suprema Corte, las hidroeléctricas que son propiedad de la CFE ya podrán generar una mayor cantidad de energía limpia, situación que no podían hacer, ya que en la reforma energética aprobada en el sexenio pasado se catalogaron solo como energías limpias a la eólica o la solar, para beneficiar a empresas privadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU descarta pena de muerte para líderes de Los Zetas, Miguel Ángel y Omar Treviño Morales

Estados Unidos.- Fiscales estadounidenses anunciaron que no solicitarán la pena de muerte contra Miguel Ángel y Omar Treviño Morales,...

Trump advierte que su paciencia con Putin se está acabando “rápidamente”

Estados Unidos.- El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que su paciencia con el líder ruso, Vladímir Putin, se está...

Hallan hombre muerto y macheteado al norponiente, y otro sin vida en Coloso Alto en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos personas sin vida, una con signos de violencia y otra en una pila de agua, fueron...

Confirma canciller De la Fuente visita del primer ministro de Canadá a México la próxima semana

Ciudad de México.- El canciller de México, Juan Ramón de la Fuente, confirmó este jueves la visita al país...

Sheinbaum niega que México trabaje con la CIA para detener a narcotraficantes

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "absolutamente falsa" la información publicada esta semana por la...
-Anuncio-