-Anuncio-
martes, abril 22, 2025

Tamaulipas declara opcional el uso de cubrebocas en espacios abiertos

Noticias México

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Bomberos sofocan fuerte incendio en patio de una vivienda al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Oficiales del Departamento de Bomberos de Hermosillo sofocaron las llamas de un incendio de desechos y basura...

‘Fue el peor atentado terrorista contra mexicanos en EEUU”: reconoce Ebrard cadena perpetua contra culpable de tiroteo en El Paso en 2019

Luego de 6 años, Patrick Crusius se declaró culpable de asesinato capital de 23 personas en un Walmart en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud del estado de Tamaulipas decretó que a partir del primero de abril será opcional el uso de cubrebocas en los espacios públicos y privados que sean abiertos.

La decisión fue tomada luego de que la entidad registrara un descenso en el número de casos, hospitalizaciones, fallecimientos, índice de positividad, así como otros indicadores sobre la COVID-19 que descendieron durante las últimas semanas de forma consecutiva.

Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Gloria Molina Gamboa, después de sostener una reunión con el Comité Estatal de Seguridad en Salud en la ciudad capital de dicha entidad, Ciudad Victoria.

Esto no quiere decir que en todos los lugares se podrá transitar sin la mascarilla protectora, ya que se determinó que la medida solo será aplicable en los lugares públicos y privados cerrados, escuelas, áreas de trabajo, tiendas departamentales, entre otros.

De igual forma se mantendrá la promoción del lavado de manos, la aplicación de gel antibacterial y la conservación de la sana distancia en los espacios y áreas públicas y privadas que no estén abiertas.

Molina Gamboa señaló que la resolución fue tomada de común acuerdo entre todas las instituciones integrantes del sector salud y obedece a la respuesta de la ciudadanía durante los dos años que han transcurrido desde el inicio de la pandemia causada por el virus SARS-CoV-2.

“Las medidas de prevención y el avance en el Plan Estatal de Vacunación contra COVID-19 han permitido disminuir contagios y la letalidad del virus, sin embargo, la pandemia continua activa, por lo que es importante no bajar la guardia”, aseguró la titular de salud.

Y añadió que, con respecto a la vacunación, a la fecha más de 2 millones 237 mil personas que habitan el estado, cuentan con su esquema de vacunación completo y se continúa avanzando en la aplicación de la dosis de refuerzo.

De acuerdo con el último reporte COVID 19, publicado este 30 de marzo, Tamaulipas cuenta con el 90% de su población de personas de 18 años y mayores con al menos una dosis en el esquema de vacunación.

En el comunicado también se señaló que la entidad ha sido pionero en la atención a la emergencia, ya que ha destinado recursos propios para la construcción de 8 hospitales COVID, así como la adquisición de material y equipo de laboratorio para aumentar la capacidad de pruebas durante el pico más alto de la pandemia y la contratación del recurso humano para atender la demanda de servicios de salud.

En tanto, se someterán a análisis otras medidas como la atención en los hospitales COVID de la Secretaría de Salud a todos los pacientes confirmados, a fin de desahogar las áreas en instituciones como el IMSS o el ISSSTE.

Refirió que el decreto se mantiene bajo los mismos lineamientos con la apertura de las actividades económicas no esenciales y el semáforo de riesgo epidemiológico color verde.

Finalmente, Molina Gamboa mencionó que cada persona es responsable del cuidado de su salud, por lo que será decisión individual portar o no el cubrebocas en los espacios públicos y privados abiertos.

Cabe señalar que a mediados de marzo, las autoridades permitieron el aforo de de un 60 a un 90 por ciento en establecimientos como parte de la fase 2 de la reactivación económica.

Dicho permiso fue publicado en el Diario Oficial del Estado el 15 de marzo, sin embargo, el plazo termina este 31, ya que después comenzará el periodo vacacional de Semana Santa.

De igual forma es el quinto estado en el que dicha medida es opcional, ya que en días recientes Nuevo León (13 de marzo), Nayarit (7 de marzo), Coahuila y Quintana Roo (22 de marzo), establecieron dicha medida. Y en abril se discutirá si en la Ciudad de México se hace lo mismo.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta alcaldesa de Guaymas muerte de mujer atropellada en San Carlos por conductor que se dio a la fuga

La alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova, lamentó la muerte de la mujer de 62 años que fue atropellada en...

Toma protesta Lamarque a nuevo Consejo Catastral de Cajeme

Con el objetivo de consagrar un órgano consultivo para la definición de los parámatros de clasificación para valores catastrales...

Con saldo blanco en Cajeme concluye operativo de Semana Santa 2025

El Operativo de Semana Santa 2025 realizado en diversos puntos turísticos y recreativos de Cajeme, concluyeron con saldo blanco,...

Rechaza Rubén Rocha prohibir narcocorridos en Sinaloa: ‘Para eso está la cultura’, dice

El gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya expuso su negativa a la prohibición de los "narcocorridos" en Sinaloa, a...

Chocan camión urbano y automóvil al norte de Hermosillo: uno de los conductores no respetó semáforo

Hermosillo, Sonora.- Un autobús de pasajeros chocó contra un automóvil particular al norte de Hermosillo, luego de que uno de...
-Anuncio-