-Anuncio-
viernes, noviembre 7, 2025

Marcelo Ebrard reta al jefe del Comando de EEUU a dar pruebas de existencia de espías rusos en México

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró de manera contundente que si el jefe del Comando Norte del Pentágono, el General Glen VanHerck, cuenta con las pruebas de que Rusia tiene al mayor número de espías en México, entonces las presente.

El canciller mexicano aseveró que los dichos del militar estadounidense son solo “una declaración” y rechazó que el gobierno de Joe Biden dé línea a México en el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Al ser cuestionado sobre las presuntas revelaciones del General Glen VanHerck, Ebrard señaló:

“Que nos lo hagan saber, porque esa es una declaración”, destacó.

-Entonces, ¿que presenten pruebas ellos?, se le preguntó

“Que las presenten”, soltó el canciller de manera rotunda.

Sobre lo dicho por el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien advirtió ante diputados que México no puede ser cercano a Rusia, Marcelo Ebrard aseguró que el representante diplomático “está en su papel”.

“Está en su papel, pero es una decisión que le corresponde al Congreso de México’’, enfatizó Ebrard Casaubón, por lo que aclaró que EEUU no le dicta “línea” al gobierno mexicano en torno a la situación en Europa Oriental.

“No, la línea que México ha manejado se puede encontrar en las posiciones en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas. La semana pasada México tuvo un importante avance con la resolución de la Asamblea General de la ONU, con 140 votos. Es la diplomacia mexicana, junto con Francia, para que haya un cese de hostilidades, entre ayuda humanitaria y se inicien las negociaciones”, apuntó el canciller mexicano.

Incluso, aseguró que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania estaría por terminar en un futuro cercano.

“Eso va ocurrir, tenemos razón, es una cuestión de días o semanas, y va ocurrir y esa es la posición de México que es una posición de prestigio, de peso relativo, ¿si no cómo sacas 140 votos?”, resaltó.

Cabe recordar que el pasado jueves 24 de marzo, el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, Glen Van Herck, aseguró que la mayor cantidad de agentes de inteligencia rusos están en México.

“Me gustaría señalar que la mayor parte de los miembros de GRU (Glavnoye Razvedyvatelnoye Upravlenie) en el mundo está en México en este momento. Esos son personal de inteligencia ruso. Y vigilan muy de cerca sus oportunidades de tener influencia en EEUU”, aseveró al comparecer ante el Senado de la Unión Americana.

Al día siguiente, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que México “no es colonia de Rusia, ni de China , ni de Estados Unidos”.

Es una declaración. Nosotros no vamos a cuestionar nada, somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas. México es un país libre, independiente, soberano… debe saberse cada vez más porque parece a veces que no se entiende lo suficiente, hay que mandarles telegramas avisándoles de que México no es colonia de ningún país extranjero, que México es un país libre, independiente y soberano. Que no somos colonia de Rusia, ni de China, ni de Estados Unidos”, enfatizó en su conferencia matutina del viernes 25 de marzo.

López Obrador resaltó que no tiene información sobre la presunta presencia de espías rusos, pero enfatizó que México no permite que nadie cometa actividades ilícitas en suelo nacional.

El sábado 26 de marzo, la embajada de Rusia en México negó que tenga espías en nuestro país.

“La Embajada de Rusia ha analizado con gran atención el discurso del Sr. Glen D. VanHerck y su opinión no tiene ningún fundamento sobre la presencia de ‘espías militares rusos’ en México. Una vez más podemos observar la propaganda de EEUU que tiene como uno de sus objetivos principales aislar Rusia y los diplomáticos rusos de todo el mundo por medio de las noticias falsas”, aseveró a través de un texto dado a conocer en sus redes sociales.

Información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-