-Anuncio-
domingo, noviembre 16, 2025

En opacidad y sin informar a ciudadanos de sus decisiones, trabajan diputados de Sonora

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Tras la designación de Luis Fernando Rentería como presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), expertos consideran que a los diputados del Congreso de Sonora les ha faltado comunicar debidamente los asuntos importantes que se han decidido en la entidad.

La Dra. Amelia Iruretagoyena Quiroz, especialista en procesos de diálogo, mediación de conflictos y en justicia y prácticas restaurativas, opinó en análisis para Proyecto Puente que las y los legisladores han ignorado a la sociedad en la toma de decisiones trascendentes, dejando de lado el debate y la socialización.

“Si al interior del mismo Congreso están pasando ese tipo de cosas, pues ¿qué podemos esperar acá los ciudadanos? La verdad, hay ese rompimiento del Congreso en relación con esta obligación que los asuntos públicos los tiene que mantener en contacto con la sociedad”, aseveró.

Héctor Contreras y Amelia Iruretagoyena. (Foto: Proyecto Puente)

Por su parte, Héctor Contreras, expresidente de la Barra Sonorense de Abogados, refirió que, en cuanto al conocimiento de la ciudadanía con respecto a la labor del presidente de la CEDH, existe ausencia de interés a pesar de que el ombudsman es el representante del pueblo.

“La Comisión tiene 30 años de estar fundada, ahí está, pero no sabemos qué hace, no tiene presencia, no tiene una penetración ante la sociedad donde se le tenga confianza. ¿Por qué? Porque la Comisión se ha convertido en una instancia burocrática”, argumentó.

Te compartimos la entrevista completa en nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-