-Anuncio-
lunes, noviembre 10, 2025

Con testimonios de abusos, mensajes y pintas, protestan mujeres contra la violencia en marcha del 8M en Hermosillo

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por María Montijo, Ana Gamboa y Fernanda Romero

Hermosillo, Sonora.- En una convocatoria histórica para Hermosillo, cientos de mujeres de todas las edades marcharon para exigir un alto a los feminicidios y justicia por todas las asesinadas en Sonora y el mundo en el Día Internacional de la Mujer.

A las 5:00 de la tarde comenzó a organizarse el contingente para caminar desde las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora hasta el Supremo Poder Judicial del Estado; además de las que caminaron, otras se unieron en una caravana.

Niñas caminando, en brazos o en autos; mujeres en patines, motos, bicicletas; todas ellas pidiendo a gritos por justicia, protección, por todas las asesinadas, las abusadas física o sexualmente y las desaparecidas, por las que llevan un nombre y las muchas que aún no se reconocen.

En las decenas de pancartas que con fuerza alzaban una y otra vez, se leían mensajes como “Vuela alto, Marisol”, “Verania vive y vive”, “Por Adriana”, y por muchos otros nombres de todas las víctimas del país. Cada año sumando más nombres a la lista para recordarlas.

Para protestar contra los feminicidios y la violencia hacia la mujer, feministas pintaron las paredes del Poder Judicial del Estado con protestas como “Vivan las morras”, “Siempre quiero volver a mi casa” y “Yo soy mía”.

En el marco del Día Internacional de la Mujer y al finalizar la marcha-caravana separatista en Hermosillo, mujeres de distintas edades protestaron con carteles y sus mensajes decían “Quiero vivir sin miedo”, “Resiste corazón” y “No estamos todas”.

Al llegar al Poder Judicial del Estado de Sonora, los colectivos feministas leyeron un posicionamiento conjunto en donde hicieron un llamado a la acción y visibilizar los diferentes tipos de violencia a los que están expuestas las mujeres: verbal, laboral, física, psicológica, entre muchas otras formas.

“Hacer un ejercicio de memoria histórica para entender el porqué hemos decidido tomar las calles el día de hoy: de esta manera reconocemos a las que nos antecedieron y a su lucha que es nuestra.

El 8 de marzo es de protesta feminista y desde esta trinchera no caben los individualismos porque nos reconocemos como pertenecientes a una colectiva”.

Agregaron que “a pesar de ser un poco más en la población mundial, las mujeres continuamos siendo consideradas un grupo vulnerable derivado del odio sistemático del que somos sujetas.

No hay un solo día en nuestro país en el que no tengamos que exigir ‘Ni Una Más’. Las violencias no ceden y se concentran en todos los ámbitos en los que nos desenvolvemos”.

Además, varias víctimas de acoso sexual y violación hicieron uso de la voz para exponer su caso y pedir justicia.

Testimonios de violencia

Alrededor de 30 testimonios de violencia en mujeres fueron relatados, una tras otra tomó el megáfono, donde mencionaron su caso y algunas denunciaron a su agresor, mientras a sus espaldas estaba el Poder Judicial del Estado.

Compañeras de la activista, Marisol Cuadras, fueron quienes tomaron la palabra primero y recordaron a la feminista, quien fue asesinada durante un ataque armado frente al Palacio Municipal de Guaymas en noviembre, mientras realizaban un marcha pacifica. 

“Esa mujer con hambre de paz y alguien no se había rendido jamás y de cambiar al mundo sería capaz.

Marisol, no murió, el estado la mató”, fueron algunas palabras dedicadas a la guaymense.

“Hermanas, gracias, es mi primera vez hablando públicamente en estas marchas. Es hora que cuente mi historia: soy sobreviviente de abuso sexual en mi infancia durante 14 años. Esto se perpetuó por tantos años gracias a la combinación de muchos factores, entre ellos el silencio de la familia”, relató una joven.

Una mujer que llegó a la manifestación de Estación Pesqueira, denunció al acosador de su hija que, ante ya presentar una denuncia, aún no hay justicia en su caso y agregó que hay dos víctimas más de este hombre.

Otra manifestante, quien llevaba a su hija en los hombres, invitó a otras mamás a escuchar sus niñas y niños cuando tengan problema, no minimizar actos de violencia y educar igual sin importar el género.

Muchas de las mujeres que relataron su caso estaban relacionados con violaciones u hombres que las tocaban sin su consentimiento, algunos sujetos eran amigos o familiares.

La mamá de Rosario, víctima de feminicidio, tomó el megáfono y entre lágrimas exigió que el hombre reciba una condena y justicia, ya que sigue libre, “el día que la perdí mi vida se fue con ella”, se leía en su cartel.

Durante la protesta, las manifestantes hicieron pase de lista de mujeres que han sido asesinadas y tumbaron la alarma del Poder Judicial del Estado.

Una mujer, quien dijo que un hombre que trabaja en el recinto donde se encontraban al momento, ambos tienen un hijo. Desde los 19 años la manifestante recibe amenazas de muerte del sujeto.

Una joven encapuchada víctima de abuso sexual, expresó su felicidad al saber que su agresor está muerto.

“Muchos dicen que tú lo provocaste o tú lo consentiste, pero con 8 años no hay consentimiento” denunció una joven víctima de abuso sexual durante su niñez.

Hubo testimonios que las mujeres relataban con lágrimas en los ojos, la voz cortada y nudos en la garganta, algunas agregaron que fueron a terapia psicológica y tomaron medicamento para superar su tragedia, pero hasta la fecha es posible superar.

Familiares, amigos cercanos y maestros, son algunos de los acusados en esta protesta.

“El día de hoy no vengo hablar de mi abuso, vengo hablar del de mi madre.

A los 8 años yo me quedé sin mi mamá. Por culpa de un hombre yo perdí a mi madre a los 8 años; la vendió, la violaron y la maltrataron. La mataban de hambre y de sed. 

Una niña de 8 años no tiene que ser fuerte, no tiene porqué sufrir todo esto” dijo una manifestante.

Pintas por fuera del Poder Judicial de Sonora

Al finalizar el programa de la convocatoria, algunas de las mujeres asistentes rompieron vidrios de las ventanas del Poder Judicial e intentaron derribar una cortina de metal que protegía al recinto del exterior. Minutos después se retiraron del lugar.

Afuera del lugar quedó tapizado de nombres y fotografías de víctimas de la violencia machista en el estado, de otros tantos nombres de presuntos abusadores y de mensajes como “Ni Una Más”, “Soy la lucha, la resistencia y la resiliencia”, “Ni calladas ni apagadas”, entre muchas otras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Avanza proceso contra TV Azteca en Nueva York por deuda millonaria; dan fecha límite para presentar pruebas

Por: Arturo Angel desde Nueva York El proceso penal abierto en contra de TV Azteca en una Corte Federal en...

Pitic, Capital, Hermosillo, ¿no tan bonito y ahora hostil? Brevísimo ensayo

I.- “Ciudad de Hermosillo, tan noble y sencillo en donde viví las noches aquellas, tan claras y bellas, que están...

La neurobiología del cambio: ¿Por qué la resistencia es lo más humano que existe?

Nos encanta hablar del cambio como sinónimo de evolución. Decimos "renovarse o morir", "el cambio es lo único constante"...

Impacto de los estilos de vida en el medio ambiente

Por: María Elena Chávez Valenzuela Siempre apostaré que el cambio de comportamientos ambientales será a través de la educación formal,...

Realizan trabajos de bacheo en 30 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, a través de la Dirección General de Desarrollo de Infraestructura (DGDI), informó que...
-Anuncio-