-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Gobierno subirá peajes carreteros hasta que concluya la pandemia

Noticias México

Registran histórica reducción sobre cruce de migrantes de México a EEUU durante junio

Los cruces de migrantes indocumentados en la frontera suroeste de Estados Unidos alcanzaron en junio su nivel más bajo...

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...

Huracán ‘Flossie’ se debilita mientras se aleja de costas mexicanas

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán 'Flossie', ubicado en el océano Pacífico, se...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó este martes que su gobierno analizará con los concesionarios de carreteras del país alzas en las tarifas de peaje una vez que concluya la pandemia por Covid-19.

“Hay algo que tienen que saber todos, que no hemos autorizado aumentos en el pago de peaje, o sea que ya habían dado la orden, porque lo solicitaban los concesionarios y dijimos que hasta que pase la pandemia vamos a ver lo de los aumentos en pagos de carreteras”, indicó el jefe del Ejecutivo federal durante su conferencia de prensa matutina.

El pasado 15 de febrero, Caminos y Puentes Federales (Capufe) informó acerca de un aumento en las tarifas de los caminos y puentes a su cargo en promedio de 7.36% debido a la inflación registrada en 2020 y 2021.

En el caso del corredor México–Acapulco, Capufe había precisado un incremento adicional dentro del límite de 10% como respuesta al aplazamiento que ha sufrido el aumento de las cuotas en este tramo.

No obstante, un día después esta determinación fue cancelada por la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) sin que se hubiera dado alguna explicación de por medio.

Cuestionado sobre el alza que registran algunas autopistas de cuota y que suelen ser las más caras del país como la Mérida-Cancún, que tiene mayor demanda por las obras del Tren Maya, el presidente de la República dijo que entrará en contacto con ICA, quien tiene la concesión, para tratar de reducir el peaje.

“Se puede hacer la petición a la concesionaria, para ver si se reduce el costo. Lo vamos a tratar, es la empresa ICA que tiene la concesión y el contrato para la construcción del Tren”, señaló.

“Se está haciendo de nuevo la autopista y al mismo tiempo el tren, van juntos, separados nada más por unos árboles. Entonces ahora hay dos carriles, no en todos lados, pero si se está interrumpiendo la carretera y a lo mejor podrían considerar el pago”, indicó.

Información tomada de Forbes

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbuam pide que combate al tráfico de armas sea recíproco por parte de EEUU

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, solicitó este martes a su homólogo estadounidense, Donald Trump, actuar con reciprocidad...

‘Cadete’, el perrito que ha acompañado a 15 generaciones de policías en Universidad de Seguridad Pública en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con más de tres años en la Universidad de Seguridad Pública del Estado de Sonora (USPE), 'Cadete', un...

Importante conocer proceso de donación de sangre para cuidar de paciente y donante: Dra. Sofía Sánchez

Hermosillo, Sonora.- La donación de sangre es un proceso riguroso, sobre todo porque se trata de una transfusión que...

Cajeme se beneficia con nueva Secretaría de Mujeres y oficina de representación en Phoenix: Javier Lamarque

Ciudad Obregón, Sonora.- El municipio de Cajeme se convirtió en el primero de Sonora en contar con una Secretaría...

Aseguran 200 mil pastillas de fentanilo en autobús en carretera Caborca-Sonoyta en Sonora

Sonora.- Un cargamento de aproximadamente 200 mil pastillas de fentanilo fue asegurado por autoridades federales cuando era transportado en...
-Anuncio-