-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

Secretaría de Bienestar busca que pensión a personas con discapacidad sea universal

Noticias México

Arrestan a Lex Ashton “N” tras salir del hospital, acusado de asesinar a estudiante de CCH Sur en CDMX

Tras recuperarse de una cirugía por un coágulo en la cabeza, un joven de 19 años identificado como Lex...

Detienen a sujeto vinculado con asesinato del sacerdote Bertoldo Pantaleón en Guerrero

Autoridades federales y estatales detuvieron a Miguel Ángel “N” en Chilpancingo por su probable relación con el homicidio del...

Reportan 18 muertos y más de mil viviendas dañadas por lluvias en Hidalgo

El gabinete de emergencia del estado de Hidalgo, encabezado por el gobernador Julio Menchaca Salazar, informó sobre las afectaciones...
-Anuncio-
- Advertisement -

La titular de la Secretaría de Bienestar, Ariadna Montiel, encabezó la segunda reunión de trabajo hacia una Pensión Universal para las Personas con Discapacidad con representantes de gobiernos estatales.  

El objetivo fue dar seguimiento y materializar los objetivos firmados en el convenio marco, el pasado 15 de diciembre en Tabasco, entre la Federación y 29 gobernadores, con el objetivo de que el apoyo se amplíe y llegue a más personas.

Cabe recordar que actualmente la pensión reciben solo niñas, niños y jóvenes de cero a 29 años, así como adultos de 30 y hasta antes de cumplir 64 años que habitan en comunidades indígenas y afromexicanas.

Por ello, la finalidad es que el Gobierno de México aporte 50 por ciento y los gobiernos de los estados el otro 50 por ciento del presupuesto que se requiere para que todas las personas con discapacidad permanente puedan acceder a la pensión, sin distinción.

En esta reunión se destacó la importancia de avanzar en la selección de los mecanismos de operación financiera y criterios de políticas de inclusión para ampliar la cobertura de apoyo a quienes viven con alguna discapacidad.

Ariadna Montiel subrayó la importancia de trabajar juntos para la toma de decisiones coordinadas en las tareas que se requieren para el registro de quienes serán los nuevos derechohabientes de la pensión, las aportaciones que cada estado hará para que la pensión se amplíe en su entidad, entre otras acciones.

Durante la reunión, los representantes de las entidades se comprometieron a trabajar en conjunto con el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Bienestar, para determinar las acciones en materia económica y de planeación que permitan la universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente en el país.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos hombres con fusil de asalto y armas cortas tras persecución en Ciudad Obregón

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres en posesión de un fusil de asalto y dos armas cortas fueron detenidos, luego de una persecución...

Propone diputado René García que licencia digital tenga misma validez que la física en Sonora

El diputado René García Rojo, del Partido del Trabajo (PT), presentó una iniciativa de reforma a la Ley de...

Patronato de Seguridad Pública anuncia jornadas de salud en comandancias y convenio con Hospital CIMA para policías de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Reforzando el esfuerzo compartido por mejorar la vida de los policías y sus familias, el Patronato de...

Rescata AMIC 30 caninos de centro de adiestramiento en Hermosillo por posible maltrato animal

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Trump asegura que María Corina Machado le dedicó el Nobel de la Paz: “Fue muy amable”, afirma

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado fue...
-Anuncio-