-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Biden planea sanciones contra Putin; OTAN ordena despliegue de fuerzas ante invasión rusa de Ucrania

Noticias México

Atacan a balazos a agentes de CBP en frontera de EEUU desde Ciudad Juárez, confirman autoridades locales

Una fuerte movilización de cuerpos de seguridad de México y Estados Unidos se registró entre la noche del jueves...

Detectan dos casos de gusano barrenador en ganado en Guerrero y Jalisco: Senasica

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó la detección de dos casos aislados de gusano...

‘No podrá viajar aún a México’, afirma presidente de transición de Perú sobre Betssy Chávez

El presidente de transición de Perú, José Jerí, confirmó este viernes que la ex primera ministra Betssy Chávez “no...
-Anuncio-
- Advertisement -
  • EEUU planea sanciones directas contra Putin por invasión a Ucrania

Estados Unidos planea unirse a la Unión Europea y el Reino Unido para imponer sanciones al presidente, Vladimir Putin, tras la invasión de Rusia a Ucrania, según una persona familiarizada con el anuncio que se espera pronto.

La medida sería en gran parte simbólica dada la amplia incertidumbre sobre el alcance de su riqueza y dónde la guarda.

Las congelaciones de activos para Putin y su ministro de Relaciones Exteriores, Sergéi Lavrov, forman parte de un paquete de sanciones de la UE adoptado el jueves por la noche por el Consejo de asuntos exteriores del bloque, escribió en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Letonia, Edgars Rinkevics. Reino Unido tomará una medida similar en breve, según un comunicado oficial.

El 24 de febrero, en una sesión informativa, el presidente Joe Biden dijo que las sanciones contra Putin estaban “sobre la mesa”. Aun así, los funcionarios se han negado a imponer tales medidas porque sancionar a un jefe de Estado o a un ministro de Relaciones Exteriores podría complicar la diplomacia y potencialmente someter a cualquier persona que interactúe con ellos también a sanciones.

En enero, cuando el Senado de Estados Unidos planteó la idea de imponer sanciones a Putin, su portavoz Dmitry Peskov dijo que eso sería “equivalente a una ruptura en las relaciones”.

Poco se sabe sobre la riqueza de Lavrov, en tanto que, oficialmente, Putin posee pocos activos. Según su última divulgación financiera, su ingreso anual es de unos 10 millones de rublos y posee tres automóviles y un apartamento, Pero su riqueza ha sido durante mucho tiempo el foco de una intensa especulación.

En 2008, negó los informes de que posee una fortuna valorada en 40 mil millones de dólares, lo que lo convertiría en el hombre más rico de Europa, y dijo que los periodistas se habían sacado la acusación “de sus narices y la habían untado en hojas de papel” en su conferencia de prensa anual.

En 2016, una serie de documentos conocidos como los Papeles de Panamá revelaron cómo un bufete de abogados centroamericano supuestamente creó empresas ficticias para ayudar a jefes de Estado y delincuentes internacionales a ocultar sus riquezas. Putin no fue nombrado en los documentos, sin embargo, algunos de sus amigos y socios más cercanos usaron las compañías ficticias para mover más de 2 mil millones de dólares de bancos rusos a cuentas en el extranjero. El Kremlin rechazó las revelaciones de la investigación.

Las sanciones contra Putin podrían tener más que ver con demostrar una posición unificada por parte de Occidente que con exprimir sus finanzas, según Daniel Tannebaum, jefe de sanciones de Oliver Wyman en Nueva York.

“Todo depende del propósito subyacente”, dijo Tannebaum. “Si están tratando de mostrar una posición unificada, entonces una designación de sanciones podría servir para ese propósito, si el punto es tratar de apoderarse de sus bienes personales, creo que sería extremadamente desafiante para ser completamente exitoso”.

  • Unión Europea acuerda congelar bienes de Vladimir Putin y Serguey Lavrov, su canciller

La Unión Europea acordó congelar los activos del presidente ruso Vladimir Putin y el canciller Serguéi Lavrov, además de otras sanciones, informó el ministro del Exterior de Letonia.

La decisión indica que las potencias occidentales están contemplando medidas sin precedentes para obligar a Putin a detener la brutal invasión del país vecino y desatar una guerra en regla en Europa.

El ministro del Exterior letón, Edgars Rinkevics, tuiteó que los ministros de exteriores de la UE “aprobaron el segundo paquete de sanciones” y añadió que “el congelamiento de activos incluye al presidente de Rusia y su Ministro del Exterior”.

Además, informó que la Unión Europea planea preparar otro paquete de sanciones.

Por su parte, las autoridades rusas anunciaron la “restricción parcial” del acceso a Facebook después que la red social restringió parcialmente las cuentas de varios medios respaldados por el Kremlin.

El regulador estatal de las comunicaciones, Roskomnadzor, dijo que exigió a Facebook que levante la veda parcial sobre la agencia noticiosa estatal RIA Novosti, la televisora estatal Zvezda y los sitios noticiosos Lenta.Ru and Gazeta.Ru, partidarios del Kremlin. Sin embargo, la agencia dijo que Facebook no levantó las restricciones.

Roskomnadzor dijo que la “restricción parcial” entra en vigor el viernes, sin aclarar qué implica exactamente la medida, destinada a “proteger los medios rusos”.

El mundo ha dejado en claro que descarta por ahora una intervención militar en Ucrania, de manera que se han multiplicado las sanciones a Moscú, desde las financieras hasta las futbolísticas.

En cuando al congelamiento de los activos de Putin, el ministro del Exterior austríaco Alexander Schallenberg dijo que es “un paso singular en la historia hacia una potencia nuclear, un país que tiene un asiento permanente en el Consejo de Seguridad, pero también demuestra que estamos muy unidos”.

Vedar los viajes de Putin y Lavrov a los países de la UE sería una medida igualmente fuerte, pero los gobernantes del bloque dejaron en claro que no la están contemplando por ahora porque podría complicar los desplazamientos diplomáticos una vez que todas las partes acepten sentarse a la mesa de negociaciones.

Los ministros dijeron que aún era posible aplicar otras sanciones como excluir a Rusia del SWIFT, el sistema dominante para las transacciones financieras globales.

“El debate sobre SWIFT no está descartado, continuará”, dijo el canciller de Luxemburgo, Jean Asselborn.

Por su parte, el Consejo de Europa suspendió a Rusia de la principal organización de derechos humanos del continente. El organismo de 47 naciones dijo que Rusia seguía siendo miembro y sujeto a las convenciones pertinentes.

Sin dejarse arredrar por las sanciones, Rusia ha empezado a replicar, al prohibir los vuelos británicos sobre su territorio en represalia por una prohibición similar a su aerolínea Aeroflot.

  • La OTAN anuncia el despliegue de fuerzas de respuesta ante la invasión rusa de Ucrania

BRUSELAS (EUROPA PRESS).- Los líderes de la OTAN decidieron este viernes desplegar las Fuerzas de Respuesta Rápida para aumentar la defensa de los aliados en plena invasión rusa de Ucrania.

Tras la reunión virtual de líderes aliados, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg anunció el despliegue por tierra, mar y aire de estas fuerzas para responder a “cualquier contingencia”

Las Fuerzas de Respuesta Rápida se compone de hasta 40 mil efectivos con capacidad para desplegarse en cualquier escenario en un plazo de cinco días y durante un máximo de 30. Hace justo un mes, Estados Unidos anunció que ponía en alerta a ocho mil 500 tropas para apoyar una posible activación de las fuerzas de actuación rápida de la OTAN ante una agresión de Rusia.

Dentro de esta estructura se incluye las brigadas internacionales de las Fuerza Conjunta de Muy Alta Disponibilidad, unos batallones de miles de efectivos que, apoyados por fuerzas aéreas, navales y de operaciones especiales pueden desplegarse de urgencia para hacer frente a crisis militares.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

GTA 6 vuelve a retrasarse, ¿cuál es la nueva fecha? Te decimos

Rockstar Games y Take-Two Interactive confirmaron oficialmente un nuevo retraso en el lanzamiento de Grand Theft Auto VI, el...

Pedirá Perú a OEA modificar la Convención de Caracas tras asilo político de México a Betssy Chávez

El Gobierno de Perú anunció este viernes que impulsará ante la Organización de Estados Americanos (OEA) una propuesta para...

Detienen a Alejandro Vera, exrector de la UAEM y excolaborador del gobierno de Cuauhtémoc Blanco en Morelos; es vinculado a la ‘Estafa Maestra’

Por: Estrella Pedroza Alejandro Vera Jiménez, exrector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y excolaborador del gobierno...

María Isabel “intentó abrir sus ojitos”: Tía de joven víctima de incendio en Waldo’s Hermosillo asegura que muestra recuperación favorable en Arizona

María Isabel Morales, víctima del incendio en Waldo’s de Hermosillo se recupera favorablemente en una unidad médica de Phoenix,...

Irán desmiente plan contra embajadora israelí en México y acusa campaña mediática; autoridades afirman no hay reporte

La Embajada de Irán en México negó categóricamente las acusaciones sobre un presunto intento de asesinato contra la embajadora...
-Anuncio-