-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Conductores hermosillenses: ¿son violentos y no respetan a ciclistas y peatones? aquí un caso…

Noticias México

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una denuncia a través de redes sociales, publicaron los periodistas Murphy Woodhouse y Elsa Leticia Romero, sobre la situación que enfrentan los ciclistas que se desplazan por las calles de Hermosillo.

Ellos son usuarios de este medio de transporte y enfrentan día tras día, al igual que cientos o miles más, la falta de educación vial, infraestructura, señalamientos y hasta la violencia de parte de automovilistas.

En una ciudad de casi un millón de habitantes, se hace cada vez más peligroso adoptar medios alternativos para transportarse y así contribuir al cuidado del medio ambiente, la economía e incluso la salud física.

De acuerdo a datos del Inegi, en 2020 había registrados 537,933 vehículos en Hermosillo, comparados con los 146,414 en el año 2000. Ciclistas son más de 20 mil.

También en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, se reportaron 7 muertes de ciclistas en Hermosillo en 2019 y 70 heridos, la cifra más alta en un municipio del país y en 2020 fueron 12 muertes y 109 accidentes de colisión con bicicletas en Sonora.

Este miércoles, Elsa iba en su bicicleta alrededor de las 7 de la mañana por la ruta habitual a su lugar de trabajo, cuando tuvo contacto con un automóvil Tacoma blanco al circular por la ciclovía y este quiso dar vuelta, al parecer sin percatarse que se ella se aproximaba.

La periodista ahora puede contar el incidente, pero otras tantas personas no lo hacen más, al ser impactadas y resultar gravemente heridas o incluso perder la vida al movilizarse en motos o bicicletas por las vialidades de Hermosillo.

“Quiero suponer que no me vio, la rueda trasera del lado derecho hace e contacto con mi bicicleta y yo con la caja del vehículo lo que provoca que mi bicicleta quede debajo del carro y caigo del lado izquierdo provocándome algunos golpes en la rodilla, el muslo y el hombro, y un
golpe en la cabeza, que por suerte el casco absorbió. Yo creo
que pudo haber sido algo más grave, si no hubiera traído el casco”, explicó.

En el lugar, se encontraban dos agentes municipales en el auxilio vial a una escuela, y solo se acercaron a auxiliar a Elsa, sin tomar alguna medida para localizar al conductor que se fue y quizás ni se enteró.

Para la ciclista urbana este es uno de los principales retos que se tienen en la ciudad, que los policías municipales sepan cómo actuar ante este tipo de situaciones, ya que ellos mismos no dan la importancia al uso y respeto de las ciclovías y los ciclistas, sin poner castigos ejemplares o simplemente insistir y llamar la atención a quienes infrinjan los reglamentos de tránsito.

“No han sido capacitados para hacer algo al respecto, de manera
constante y no me refiero nada más a multas, si eso llegase a ser claro,
si los conductores se lo merecen que se las pongan, pero el
solamente pasar y decir algo al respecto, o sea que que si la patrulla ve un vehículo mal estacionado pedirle que se mueva, pero la verdad es
que no lo hacen. He estado en situaciones en las que veo patrullas que
pasan y están sobre la ciclovía y la verdad es que no hay ni siquiera un
claxon o un sonido que avise al conductor que está haciendo mal”, explicó.

Imagen

Ante el accidente que pudo convertirse en tragedia, el reportero estadunidense Woodhouse, radicado en Hermosillo, hizo un análisis desde la visión de quienes van en bici que muestra la actual situación en la movilidad por las calles de Hermosillo.

Publicó en su cuenta de Twitter que es inaceptable la forma de “convivencia” entre peatones, ciclistas y automovilistas. Considerando que “además de la falta de infraestructura adecuada, el mayor problema es la poca atención, respeto y conciencia de los conductores hacia los ciclistas.

Cualquier ciclista aquí te puede contar anécdotas parecidas: gente mirando sus celulares, cambiando carriles sin señal, usar nuestro carril como su propio – incluso como estacionamiento. Pero también hay la falta de interés por parte de muchas autoridades”, señala la publicación en redes sociales.

Murphy Woodhouse sugiere que se debe tomar conciencia sobre como se está conduciendo en la ciudad, y mejorar, siendo realistas de que las vidas de otras personas dependen de ello.

Elsa y Murphy, no contemplan dejar de rodar, aún con el peligro que los acecha a ellos y a cientos de trabajadores que se trasladan desde siempre en Hermosillo por las calles que conectan puntos de la ciudad cada vez más transitadas por automovilistas.

Se solicitó a la Secretaría de Seguridad Pública, los reportes al 911 de accidentes entre automovilistas y ciclistas y respondieron que no se tiene así el registro.

“Dentro de los accidentes de “calle “ se encuentran: accidente de motocicleta, accidente de tránsito, accidente de tránsito con heridos, accidente de tránsito con muertos, accidente de tránsito daños a propiedad ajena, atropellado, atropellado por bicicleta, atropellado por camión, atropellado por carro y atropellado por motocicleta”.

Nosotros tenemos “atropellado por bicicleta” en lo que va del año 2022 hay registrado 1 en Hermosillo, el único en Sonora. Mientras que en 2021 hay un total de 9 en todo el estado, donde 5 fueron en Hermosillo, 3 en Cajeme y 1 en Cananea.

El oficial Arvizu, responsable del programa Dispositivo de Tránsito para una Movilidad Segura e Incluyente (Ditam) del Departamento de Tránsito de Hermosillo comentó que la información de accidentes de ciclistas se registra en el 911 o el CISEM (Centro de Inteligencia de Seguridad Municipal).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...

Trump asegura que ganadora del Premio Nobel de la Paz lo reconoció: ‘Estoy aceptando el premio en tu honor’, le habría dicho

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este viernes que la líder opositora venezolana María Corina Machado, galardonada...
-Anuncio-