-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Permiso digital por covid-19 dejará de funcionar este 22 de febrero: IMSS

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Patricia Rodríguez Calva

Ciudad de México.- El permiso digital covid-19 dejará de funcionar a partir del 22 de febrero ante la disminución de contagios de covid-19 y la reducción en las solicitudes de incapacidad temporal para el trabajo, así lo dio a conocer el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

En consecuencia, a partir de esta fecha, los trabajadores que presenten síntomas de coronavirus deberán acudir directamente a las Unidades de Medicina Familiar  (UMF) para su valoración presencial y, en su caso, recibirán la expedición de su incapacidad temporal para el trabajo.

El IMSS informó que desde el 10 de enero hasta el 21 de febrero  (con corte a las 5:58 horas), se otorgaron 373 mil 296 permisos covid, lo cual evitó el traslado del mismo número de trabajadoras para su trámite y consecuente cobro en ventanillas, deteniendo cadenas de contagio.

Cabe señalar que a principios de este año, el IMSS puso en marcha la versión 3.0 de esta incapacidad digital -cuyo origen fue en marzo de 2020-, ante la situación de emergencia ocasionada por el crecimiento en la tasa de contagios asociados a la variante Ómicron, en la demanda de atención médica, así como de incapacidades temporales para el trabajo por coronavirus.

“Con ello se facilitó el trámite digital de las incapacidades por esta enfermedad de manera más flexible a través de un cuestionario de síntomas, lo cual permitió que los asegurados contaran con protección legal ante sus patrones y poder resguardarse debidamente en casa. También esta acción permitió el desahogó la demanda de servicios en las unidades médicas del Instituto”.

Con información de Excélsior

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-