-Anuncio-
viernes, octubre 10, 2025

“En este gobierno no hay ladrones”, AMLO dice que aclararán cuentas a la ASF

Noticias México

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

SICT permitirá circular a transporte federal con permiso provisional mientras entrega placas

A partir del 8 de octubre, las unidades de autotransporte federal en México podrán circular con un permiso provisional...

‘Hemos permitido que el crimen organizado invada México’, afirma diputado de Morena, Hugo Eric Flores

El diputado morenista Hugo Eric Flores ratificó sus declaraciones sobre la infiltración del narcotráfico en la sociedad y la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Lidia Arista/Expansión Política

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que las irregularidades que detectó la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en la Cuenta Pública 2020 por 60,834 millones de pesos serán aclarados, pues señaló que en su gobierno “no hay ladrones”.

“Todavía eso es preliminar. Desde luego lo usan nuestros adversarios, conservadores, corruptos, porque piensan que es lo mismo, no, ya no opera, hablando en lenguaje de seguridad, la delincuencia del cuello blanco… pero antes operaba el chupacabras, el diablo, don equis, etcétera, etcétera, con impunidad, ahora ya no. No somos iguales, en este gobierno no hay ladrones para que quede claro”, dijo este lunes.

En el tercer informe que entregó el auditor David Colmenares, la ASF reportó que se realizaron 1,616 auditorías en las que se encontró un posible daño al erario por 63,010 mdp, de los cuales los entes de públicos ya solventaron 2,176 millones. El sector con el mayor monto por aclarar son las entidades que forman parte del grupo económico pues en total deberán aclarar 13,141 millones de pesos.

Lo de la Auditoría se va a responder y si hay delitos, si hay corrupción, se va a castigar a quien sea, no hay impunidad para nadie. Andrés Manuel López Obrador
Al respecto, este lunes el presidente de la República dijo que así como en su momento se aclaró el monto que costó cancelar la construcción del Aeropuerto de Texcoco, se aclararan las irregularidades detectadas por la ASF.

“Se van a ir aclarando todas las irregularidades que según la Auditoría de la Federación se encontraron en la Cuenta Pública, así es siempre. Se audita todo, y se empieza a aclarar. Recuerden ustedes de cómo llegaron a decir de la Auditoría Superior de la Federación que el Aeropuerto nos había costado el cancelar el Aeropuerto de Texcoco 300,000 millones, pues tuvieron que aceptar que se pagaron 100,000 millones a los contratistas que ya tenían compromisos con el gobierno anterior”, destacó.

Justo esa aclaración que realizó hace algunos meses la ASF fue motivo de críticas este domingo durante la tercera entrega de la Cuenta Pública de 2020.

El diputado Iván Rodríguez, del PAN, reclamó a la ASF el haberse retractado en su informe sobre el costo de cancelación del Aeropuerto de Texcoco que primero calculó en 230,000 millones de pesos y que después tuvo que corregir y fijar en 113,000 millones de pesos.

AMLO buscará que la montaña de Guerrero tenga un nuevo Centro Teletón
“Que este informe no se lo hayan palomeado en Palacio Nacional y sobre todo que, si le levantan la voz nuevamente, no salga usted a decir en días posteriores que se equivocó, otra vez”, destacó.

Aunque al presidente López Obrador se le preguntó por las irregularidades en la Cuenta Pública y si es necesario combatir con más fuerza la corrupción para que no se presenten anomalías en la ejercicio del gasto público, solo dedicó unos pocos minutos para responder.

“No hay problema para los conservadores, pañuelito blanco, no hay corrupción, ya no es el tiempo de los gobiernos pasados. Por eso resistimos porque sino tuviésemos autoridad moral, no pudiésemos avanzar, no pudiésemos hacer ninguna denuncia a la mafia del poder ni a la delincuencia organizada”, dijo.

En cambio, el mandatario federal prefirió insistir en su petición a que el periodista Carlos Loret de Mola haga públicos sus ingresos, en reiterar que ha pedido al gobierno de Estados Unidos suspender el financiamiento a organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad porque es una actitud injerencista y en destacar los resultados en seguridad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Economía Política y Economía del Comportamiento: Un Recorrido para Entender y Transformar la Realidad

Por: MC Carlos Mauricio Velázquez Camargo La economía no es solo una disciplina académica; es una herramienta que ha acompañado...

Congreso de Perú destituye a la presidenta Dina Boluarte

El Congreso de Perú destituyó la noche de este jueves, en una sesión exprés, a la presidenta Dina Boluarte,...

Detectan nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro, informa Secretaria de Agricultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura) informó este jueves sobre la detección de un nuevo caso de...

Dina Boularte, presidenta de Perú, permanece en Palacio de Gobierno de Lima entre rumores y tensiones

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, permanecía este jueves en el Palacio de Gobierno junto a su Consejo de...

Hallan cuerpo de hombre sin vida en carretera a Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cuerpo de un hombre en estado de descomposición fue localizado en la carretera que conduce a...
-Anuncio-