-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Lorenzo Córdova rechazó renunciar al INE para ir por una candidatura de elección popular este 2024

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, rechazó renunciar a su cargo en junio próximo para buscar una candidatura presidencial, o a otro puesto de elección popular para 2024, y dijo que su encomienda al frente del INE concluirá el 3 de abril de 2023. 

Reunido con los senadores del Grupo Plural, Germán Martínez, Emilio Álvarez Icaza, Nancy de la Sierra y Alejandra León Gastélum, Córdova Vianello dijo que a partir del 4 de abril de 2023 regresará a su actividad académica en el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. 

“No renunciaré a mi cargo, tengo una responsabilidad constitucional y concluiré mi cargo. El 3 de junio me comprometo a tomarme un café en la presidencia del INE. Es decir, los invito un día después de que se aplique la prohibición de cualquier candidatura en 2024. 

“Tengo la firme intención de quedarme a concluir mi cargo hasta el 3 de abril de 2023 y el 4 de abril nos tomamos un café, pero en mi cubículo como investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas”, dijo a los senadores ante una pregunta expresa. 

El presidente del INE apuntó que si prospera una solicitud de juicio político en su contra por parte de sus detractores está dispuesto a enfrentarla. 

Afirmó que si se reduce el financiamiento público al Instituto Nacional Electoral para la elecciones presidenciales de 2024 la democracia en el país se podría comprometer. 

Si esto ocurre en las elecciones de 2024, con un número alto de electores y cargos, así como elecciones locales, pues la democracia se pone en riesgo”, indicó Lorenzo Córdova. 

El consejero presidente del INE dijo que el financiamiento para el organismo electoral debe estar garantizado, ya que los comicios presidenciales de 2024 serán los más grandes de la historia, con el número mayor de electores y cargos en disputa.

Información de excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-