-Anuncio-
viernes, octubre 24, 2025

México recupera piezas precolombinas de EEUU, reporta SRE

Noticias México

Renuncia secretario de Economía de Sinaloa tras desaparición de joven en bar de su propiedad en Mazatlán

El gobernador Rubén Rocha Moya informó que Ricardo Velarde Cárdenas presentó este jueves su renuncia como titular de la...

‘Carecen de sustento y no son admisibles’, rechaza SRE afirmaciones del Comité contra la Desaparición Forzada de ONU

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) rechazó las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las...

Declaran 3 comunidades de Hidalgo como inevitables tras devastaciones por intensas lluvias

Tres comunidades de Hidalgo se encuentran devastadas debido a las intensas lluvias y las inundaciones registradas el 9 y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México. El canciller Marcelo Ebrard indicó que diversas piezas artísticas precolombinas fueron recuperadas de Estados Unidos, gracias a la intervención del consulado de México en la ciudad de Nueva York.

“Buenas noticias, llegan de Estados Unidos valiosas piezas y documentos históricos recuperados por vía de restitución voluntaria y por acción del fiscal de Distrito a petición del Consulado de México en Nueva York. #MiPatrimonioNoSeVende”, escribió el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en su cuenta de Twitter.

En su mensaje, Ebrard Casaubón añadió dos fotografías de las piezas recuperadas, entre ellas una urna de barro y una máscara, ambas mostradas a la cámara por un hombre que las sujeta con guantes de látex.

De igual manera, el funcionario incluyó una cédula informativa en la que se explica que “esta tarde (la del viernes) arribaron a la Ciudad de México, provenientes de Nueva York, 19 bienes culturales recuperados por la SRE a través del Consulado en Nueva York, en coordinación con la Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Antropología e Historia y el Archivo General de la Nación”.

De igual manera, se informa que “se trata de una máscara estilo olmeca elaborada en piedra en la Costa del Golfo de México durante el periodo preclásico, 1200ac-400ac”, además de “una urna de barro elaborada en el área de Guerrero durante el posclásico, 1200dc a 1521 dc”.

Asimismo, la colección recuperada incluye el libro novohispano En el nombre de Dios, que data del año 1715, así como 16 manuscritos cortesianos que datan del siglo XVI.

“Las piezas arqueológicas fueron devueltas voluntariamente por coleccionistas privados, en tanto que los manuscritos cortesianos se pretendían ser subastados y fueron recuperados con la colaboración de las autoridades de Estados Unidos”, abundó el mensaje.

Dicho anuncio ocurre unos días después de que la Secretaría de Cultura hiciera un llamado para evitar que los días 9 y 11 de febrero sean subastadas en París, Francia, casi 100 piezas arqueológicas de los pueblos originarios de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reta alcalde de Ures a “arreglarnos a chingadazos” a opositor de presas en el Río Sonora

El presidente municipal de Ures, Sonora, Gastón Rodríguez, retó en redes sociales a Rafael Bracamonte, integrante del movimiento “No...

Las oposiciones del espectáculo

El 16 de septiembre de 1939, en el Frontón México, Manuel Gómez Morín pronunció el discurso que daría vida...

Destapa Gildardo Real del PAN a 10 candidatos a la alcaldía de Hermosillo; ‘Toño’, único para la gubernatura de Sonora

De manera contundente, el dirigente estatal del PAN, Gildardo Real, declaró cerrada cualquier posibilidad de alianza con el PRI...

Maestro de Unison Daniel Avechuco presenta su premiada novela ‘Las Furias’, relato de crimen y desapariciones, en diferentes puntos de México

Hermosillo, Sonora.- Acreedora del Premio Internacional de Novela Negra, del Estado de Querétaro, la obra literaria 'Las Furias', de...

Los Números de la Movilidad

De acuerdo con estadísticas oficiales, Hermosillo se encuentra entre las ciudades con mayor número de incidentes de tránsito en...
-Anuncio-