-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Diputados avalan que mujeres no tengan la custodia automática de menores en divorcios

Noticias México

Extraditan de EEUU a México a exlíder de ‘La Familia Michoacán’

Miguel Ángel Berraza Villa, alias “La Troca”, identificado como uno de los líderes de La Familia Michoacana entre 2006...

Detienen a dos integrantes de ‘Los Viagra’ en Michoacán; extorsionaban a limoneros y empresarios

Este miércoles fueron detenidos en Morelia, Michoacán, Cirilo “N”, alias “El Capi” y Servando “N”, integrantes de la banda...

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.-  Las mujeres ya no serán quienes automáticamente obtengan la custodia de sus hijos en un divorcio después de que la Cámara de Diputados aprobara una reforma al Código Civil Federal, por considerar que la disposición contraviene el principio constitucional de igualdad entre hombre y mujer.

Las y los legisladores consideraron que tanto los hombres como las mujeres, en caso de los matrimonios heteroparentales, gozan de las mismas aptitudes y derechos para cuidar de un menor de edad, por lo cual la custodia en caso de un divorcio no se podrá determinar de manera automática.

En este sentido, 476 legisladores y legisladoras votaron a favor de reformar el artículo 282 del Código Civil Federal, con lo cual se deroga el párrafo segundo que indica: “Salvo peligro grave para el normal desarrollo de los hijos, los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre”.

“Actualmente una demanda de divorcio establece como regla general que los menores de siete años deberán quedar al cuidado de la madre. Sin embargo, va en contra de la igualdad; debemos repensar las reglas generales para favorecer las necesidades de las infancias y las mujeres”, argumentó la diputada Taygete Irisay Rodríguez.

Aunado, la Suprema Corte de la Justicia de la Nación indicó desde el 2012 que el otorgamiento de guarda y custodia de un menor “no debe estar basado en prejuicios de género”.

El pleno de la Cámara de Diputados también determinó que la persona que durante el matrimonio se haya dedicado a las labores del hogar y el cuidado de los hijos será acreedora al 50 por ciento del valor de los bienes.

El dictamen será turnado a la Cámara de Senadores para su discusión y, de ser aprobado, será publicado en el Diario Oficial de la Federación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan Centros Comunitarios Holísticos para terapia grupal de jóvenes en Cananea

Como parte del programa estatal “Prevenir en Comunidad”, impulsado por el Gobierno de Sonora e IMSS Bienestar, se pondrán...

Encabeza Lamarque segunda reunión de Copreco para impulso económico de Cajeme

Con el objetivo de fortalecer la presencia de empresas internacionales y posicionar a Cajeme como un polo atractivo para...

¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro

La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de...

Ferri se hunde en Bali: Hay 4 muertos y 38 personas desaparecidas

Al menos cuatro personas han muerto y 38 permanecen desaparecidas tras el naufragio de un ferri cerca de la...

Detienen a hombre por secuestrar a menor de edad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Salvador “N”, de 26 años, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en la privación ilegal...
-Anuncio-