-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Detienen en Zapopan a Octaviano Juárez Corro, uno de los más buscados por el FBI

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Zapopan, 4 de febrero (Zeta/SinEmbargo/EFE).– Octaviano Juárez Corro, incluido en la lista de los más buscados del Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés), fue detenido en Zapopan, Jalisco, tras permanecer 16 años prófugo, acusado del delito de homicidio.

En un operativo conjunto, la Policía Municipal de Zapopan, personal de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) y del FBI detuvieron al hombre de 48 años de edad, quien será remitido ante las autoridades correspondientes y se le iniciará su proceso de extradición.

Según la ficha de búsqueda emitida por el FBI, Juárez Corro habría participado en el asesinato de dos personas y el intento de asesinato de otras tres en Milwaukee, Wisconsin, en el año 2006.

El FBI es la principal agencia de investigación criminal del Departamento de Justicia de Estados Unidos. Su sede se encuentra ubicada en el Edificio J. Edgar Hoover, en el Distrito de Columbia. Dicha institución fue fundada em 26 de julio de 1908.

ASESINATOS EN MÉXICO DURANTE 2022

Los primeros días de 2022 han estado marcados por distintos hechos violentos en México. Matanzas, homicidios, ataques armados, hallazgos de cuerpos en plazas públicas y asesinatos de políticos han acaparado las portadas de los medios.

Del 1 al 12 de enero se tienen registrados un total de 838 homicidios dolosos en el país, es decir un promedio de 69.8 asesinatos por día, de acuerdo con el reporte diario de homicidios dolosos del grupo interinstitucional que publica la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Guanajuato, Michoacán y el Estado de México encabezan el registro de las entidades más violentas del país al sumar 103, 92 y 85 homicidios respectivamente.

Otras entidades como Chihuahua, Zacatecas, Jalisco y Veracruz también aparecen entre los estados con mayor cantidad de personas asesinadas durante el arranque del año al registrar 67, 66, 59 y 51 muertos cada uno.

El pasado 9 de enero se registró el día más violento en lo que va del 2022 al contabilizar en total 96 homicidios en todo el país. Además, los estados de Oaxaca y Zacatecas destacaron ese día por reportar 10 cada uno.

A esto se agrega la violencia en el Caribe mexicano continúa imparable con el reciente asesinato de dos canadienses dentro de un hotel, presuntamente involucrados en el tráfico de drogas, y de un argentino gerente de un popular club de playa, casos que obligaron a establecer un esquema de coordinación con cuerpos de seguridad de otros países.

La ola delictiva que enfrentan directamente los destinos turísticos se extiende a todo este estado, pues en los primeros días de febrero ya se reportó un ejecutado en un camino de terracería cercano a la Laguna Manatí, en la periferia de Cancún.

Además, una casa de la región recibió al menos 15 disparos con un arma AK-47 y en el municipio de Isla Mujeres un reportero estuvo a punto de ser asesinado a balazos.

Organizaciones civiles y empresariales se muestran preocupados y piden más trabajos de inteligencia, el uso de tecnología avanzada y mayor coordinación entre las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de Gobierno antes de que la creciente inseguridad repercuta en la llegada de turistas.

En días recientes, se anunció que elementos de la DEA y el FBI de los Estados Unidos, así como de la Policía Montada de Canadá, viajarían en unas dos semanas al suroriental estado de Quintana Roo para apoyar en labores de análisis y seguridad, según informó el Gobernador estatal, Carlos Joaquín González, la semana pasada.

No obstante, posteriormente se aclaró que los agentes no vendrían físicamente y que el intercambio de información se mantendrá en los términos que establecen los tratados entre países en esta materia.

México cerró 2021 superando las 102 mil 830 víctimas de homicidio doloso. De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNP), con corte al 31 de noviembre, el mes de mayo fue el más violento de este 2021 y de lo que va de la actual administración del Presidente Andrés Manuel López Obrador, con 2 mil 997 personas asesinadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-