-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

EEUU recibió agentes mexicanos para combatir tráfico de armas: Ebrard

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Estados Unidos aceptó el envío de 23 agentes mexicanos a su territorio para trabajar en el combate al tráfico de armas, informó este sábado el canciller de México, Marcelo Ebrard.

“Estados Unidos aceptó que México envíe a (…) 23 agentes que se van a concentrar en tema de armas”, dijo el canciller ante parlamentarios del partido oficialista Morena e invocó el “principio de reciprocidad”.

Indicó que agentes de seguridad estadounidenses trabajan en territorio mexicano y su presencia y actividades son reguladas por la Ley de Seguridad Nacional mexicana aprobada en 2020, la cual estableció nuevos parámetros para este tipo de cooperación.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador ha sido un duro crítico de la actuación que elementos de agencias estadounidenses tuvieron en México en anteriores gobiernos, alegando que, en ocasiones, atentaron contra la soberanía y leyes del país.

Uno de los casos más citados por el mandatario es la operación “Rápido y Furioso”, entre 2006 y 2011, cuando agencias de Washington introdujeron ilegalmente armas a México con el fin de rastrear si llegaban a manos de mafias, pero que terminaron siendo utilizadas en crímenes dentro del país.

“Ahora tendremos nosotros también agentes en los Estados Unidos para el tema que nos ocupa que son armas principalmente, aunque no solamente, pero sí principalmente”, detalló Ebrard en teleconferencia desde Honduras, donde realiza una visita oficial.

La estrategia mexicana contra el tráfico de armas incluye también una histórica demanda judicial presentada en agosto pasado en una corte federal de Boston contra grandes fabricantes de ese país, a los que acusa de realizar un comercio “negligente e ilícito” de sus productos.

México y Washington lanzaron a finales del año pasado una “nueva etapa” de la cooperación en materia de seguridad tras la visita en octubre del secretario de Estado estadounidense Antony Blinken.

Para ello, instalaron un “grupo de alto nivel” que incluye cinco equipos de trabajo para abordar temas como la lucha y persecución de grupos criminales que operan en los dos países.

Información de La Prensa / AFP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...
-Anuncio-