-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Recolectan firmas para revocatorio de Maduro en Venezuela

Noticias México

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Julio César Chávez Jr. presentó hasta 6 amparos para evitar su detención en México: FGR

Julio César “C”, ciudadano mexicano buscado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, fue detenido el pasado viernes por...

Presentan nueva estrategia nacional para combatir extorsión en México: aplicará en 8 estados prioritarios

El gabinete de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum presentó la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que será reforzada...
-Anuncio-
- Advertisement -

Caracas, Venezuela.- La recolección de 4.2 millones de firmas para activar un eventual referendo revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro se realizaba el miércoles en Venezuela, pero los impulsores del proceso dijeron que las limitaciones impuestas por el ente electoral -cercano al gobierno- dificultaban alcanzar ese objetivo.

Las rúbricas tenían que lograrse en un periodo de 12 horas, lo que según especialistas y los promotores se antoja poco factible por el poco tiempo de que se dispone y la escasa convocatoria. La jornada de recolección arrancó desde temprano, pero en las siguientes horas se notó poca afluencia de personas en los puntos instalados para firmar.

De acuerdo con la Constitución venezolana, tras cumplirse la mitad del periodo de mandato del jefe de Estado, un mínimo de 20 por ciento de los inscritos en el padrón electoral puede solicitar la convocatoria de un referendo revocatorio. Maduro cumple en 2022 tres años en el poder de su actual periodo de seis que alcanzó tras resultar reelecto en 2018 en unos cuestionados comicios y sin la participación de la oposición.

En una de las principales avenidas, al este de Caracas, personas caminaban temprano rumbo a sus trabajos o estudios y desconocían que cerca funcionaba un centro de recolección de firmas. En varios de los centros se veía más presencia de militares resguardando los puntos que electores.

Aunque en procesos anteriores las firmas se estampaban en planillas, en esta ocasión ha sido automatizado a través de máquinas captahuellas. Según uno de los integrantes de las mesas de recolección, que no dio su nombre al no estar autorizado para hablar con la prensa, el nuevo mecanismo para firmar era una medida de bioseguridad por la pandemia del covid-19.

“Sabía del proceso, pero no sabía que era hoy (miércoles). Si veo donde están los puntos, firmo. Pero ya he participado en tantos (eventos anteriores) que no sé si se logre algo hoy”, dijo por la mañana Gémini Pinto, médico de 55 años, mientras transitaba al frente de uno de los puntos de recolección.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) informó que el 100% de los centros de recepción estaban abiertos. Luego de un proceso de auditoría, se espera que el CNE anuncie el 13 de febrero si se logró o no el número de firmas para activar el revocatorio.

“No hay mucha información del proceso. Yo me encontré con el punto (para firmar). Lo pusieron cuesta arriba, pero creo que sí se puede”, sostuvo Servio Quintero desde uno de los centros ubicados en la barriada popular de Petare, un bastión del oficialismo.

El 17 de enero tres organizaciones solicitaron el revocatorio y cuatro días después el Consejo Nacional Electoral publicó el cronograma para la recolección de las 4,2 millones de firmas de los 20,9 millones electores inscritos.

Nicmer Evans, miembro de uno de los grupos solicitantes del proceso, publicó el miércoles en su cuenta de Twitter que en la organización “no convalidamos el cronograma inconsulto e inconstitucional impuesto por el CNE para la recolección de expresión de voluntades”, por lo que llamó a no firmar durante el día.

Perkins González, jubilado de 57 años, dijo luego de firmar que se enteró del proceso apenas en la jornada. “La salida está en el voto, trataremos de hacer el revocatorio, pero creo que hay muchas trabas (por parte del CNE)”, consideró.

En 2016 la oposición también intentó activar el revocatorio para el primer mandato de Maduro, pero el proceso fue suspendido por el CNE tras órdenes emanadas por varios juzgados del país.

Con información de AP

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Claudia Sheinbaum felicita a Selección Mexicana por título de Copa Oro

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, felicitó este domingo a la selección mexicana de fútbol por haber ganado el...

Hermosillenses celebran ‘Dogo Fest’ 2025 con más de 30 dogueros y el hotdog más grande de la capital de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Con más de 30 participantes y dos premios a ganar arrancó el Dogo Fest 2025 en Plaza...

Dalái lama cumple 90 años: tiene esperanza de vivir más de 130

El líder espiritual de los budistas tibetanos, el Dalái lama, cumplió 90 años el domingo, tras una semana de...

¡México es campeón de la Copa Oro 2025! Vence 2-1 a EEUU y logra su trofeo número 10

La selección mexicana derrotó este domingo por 2-1 a Estados Unidos para retener el título de la Copa Oro...

Vecinos exigen solución ante apagones al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Los constantes apagones se han vuelto el terror de los vecinos de la colonia Valle de Agualurca...
-Anuncio-