-Anuncio-
martes, abril 8, 2025

El 50% de la población mayor de 18 años en México considera insegura su ciudad: Inegi

Noticias México

Grupo Firme apoya concurso de música de Sheinbaum y se deslinda de los ‘corridos’

Mientras servían tacos a los asistentes, los integrantes de Grupo Firme presentaron este martes en Ciudad de México sus dos conciertos de junio...

Mujer sale desnuda a balcón del Palacio de Gobierno de San Luis Potosí durante manifestación (VIDEO)

Este martes un video que muestra a una mujer presuntamente desnuda asomarse brevemente en un balcón en el estado de...

Terrible hallazgo: Encuentran taxi con tres cuerpos en Edomex

Un terrible hallazgo se presentó en el pueblo de San Lorenzo Río Tenco, en el municipio de Cuautitlán Izcalli,...
-Anuncio-
- Advertisement -

En diciembre del 2021, 65.8 por ciento de la población de México de 18 años de edad y más, consideró inseguro vivir en su ciudad, así lo informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Por medio de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), dio a conocer la percepción de las personas sobre la materia en cuestión.

Sin embargo, el organismo destacó que dicho porcentaje representa un cambio significativo respecto a la cifra que se registró en diciembre del 2020 y septiembre del 2021.

Y es que, en esta ocasión, 16 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos con relación al noveno mes del año pasado, pues 10 disminuyeron y seis incrementaron.

De acuerdo con el Instituto, en el último mes del 2021, 70.3 por ciento de las mujeres tuvo una percepción de inseguridad y los hombres solo el 60,2 por ciento.

Ciudades con mayor percepción de inseguridad pública

Fresnillo, Zacatecas con 96.8 por ciento.

Ciudad Obregón, Sonora con 95 por ciento.

Naucalpan de Juárez, Estado de México con 92.1 por ciento.

Zacatecas, Zacatecas con 89.4 por ciento.

Irapuato, Guanajuato. Con 89 por ciento.

Uruapan, Michoacán con 86 por ciento.

Ciudades de México con menor percepción de inseguridad

San Pedro Garza García, Nuevo León con 15.2 por ciento.

Los Cabos, Baja California Sur con 20.2 por ciento.

San Nicolás de los Garza, Nuevo León con 24.6 por ciento.

Piedras Negras, Coahuila con 24.8 por ciento.

Tampico, Tamaulipas con 25.3 por ciento,

Puerto Vallarta, Jalisco con 26.6 por ciento.

El Inegi explicó que en el segundo semestre del 2021 y a nivel nacional, 25.2 por ciento de los hogares tuvo al menos una víctima de robo y/o extorsión.

En ese sentido, las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron Gustavo A. Madero, Chimalhuacán, Tláhuac, Irapuato y Venustiano Carranza.

Finalmente, el Inegi subrayó que 46.6 por ciento del 11.3 por ciento de la población de México de 18 años y más que tuvo contacto con autoridades de seguridad pública sufrieron actos de corrupción de julio a diciembre 2021.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Terrible hallazgo: Encuentran taxi con tres cuerpos en Edomex

Un terrible hallazgo se presentó en el pueblo de San Lorenzo Río Tenco, en el municipio de Cuautitlán Izcalli,...

Policía se defiende y dispara a hombre que quería asesinarlo en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Por intentar asesinar a un policía en la vía pública, Álvaro "N" fue detenido, además de recibir...

Aseguran camioneta abandonada por el Cártel de Sinaloa en Sierra de Chiapas; se encontró armamento

Según reportes de la Fiscalía General de Justicia de Chiapas, se encontró y aseguró una camioneta blindada con material...

Trump busca ‘acuerdos a medida’ con países a los que ya les impuesto aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que desea alcanzar “acuerdos a medida” con los países...

Canadá anuncia aranceles del 25% a autos fabricados en EEUU a partir de este miércoles

Canadá confirmó que a partir de las 00:01 del miércoles h local empezará a aplicar aranceles del 25 por ciento a algunos automóviles...
-Anuncio-