-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

Planta fotovoltaica de Puerto Peñasco operará en diciembre de este año; será la más grande de Latinoamérica

Noticias México

Josefa, Gertrudris, Leona y Manuela: Ellas son las heroínas que recordó Sheinbaum en su primer discurso del Grito de Independencia en México

Ciudad de México.- El Grito de este 2025 fue histórico, pues Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera mujer...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En diciembre de 2022 comenzará a operar la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco, cuyo proyecto tiene una inversión de mil 644 millones de dólares, además, será la planta más grande de Latinoamérica y la séptima a nivel mundial.

Así lo informó el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, quien destacó que la planta impulsará el crecimiento económico en sectores comerciales de la región y garantizará el abasto de energía eléctrica en los próximos 30 años.

“(La planta fotovoltaica) se instalará en un tendido de 2 mil hectáreas de paneles solares que equivalen a 315 veces el Estadio Azteca, con mil megawatts de capacidad y proveerá de luz a más de 538 mil hogares.

Tendrá 523 kilómetros de líneas de transmisión, una distancia similar entre Ciudad de México y Guadalajara, y siendo generadora de electricidad a partir de energía solar, no generará basura, emisiones atmosféricas, ni consumo de agua”, abundó el mandatario estatal.

Durazo Montaño explicó que, por disposición del Gobierno Federal, Sonora será poseedor del 44% de la energía que produzca la planta fotovoltaica, lo cual reducirá el recibo de energía eléctrica de las y los sonorenses.

El gobernador de la entidad resaltó que la planta fotovoltaica beneficiará a una población aproximada de 1.6 millones de consumidores.

Guillermo Arizmendi Gamboa, director corporativo de Planeación Estratégica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que la operación total de la planta fotovoltaica será por etapas y se prevé que para abril del 2027 funcione en su totalidad.

El funcionario federal precisó que la planta fotovoltaica generará alrededor de 3 mil 300 empleos directos e indirectos, como armaduras de acero, transporte e instaladores eléctricos.

A continuación, la conferencia completa:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Jóvenes golpean a policías de Hermosillo tras ser reportados por escandalizar y beber alcohol; hay un menor detenido

Hermosillo, Sonora.– Un grupo de jóvenes agredió a elementos de la Policía Municipal tras ser reportados por escandalizar y...

Zedillo reaparece y acusa a AMLO de destruir la democracia en México: “La declaro difunta”

El expresidente Ernesto Zedillo volvió a criticar con dureza al gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), asegurando que...

Grupo armado secuestra a dos personas e incendia su casa en Irapuato

La violencia volvió a golpear a la ciudad de Irapuato luego de que un grupo armado irrumpiera en una...

Aumenta a 15 el número de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México informó este lunes de un nuevo fallecimiento por la explosión de un...

Más de 41 millones de espectadores vieron la pelea entre ‘Canelo’ Álvarez y Terence Crawford por Netflix

La pelea en la que Terence Crawford destronó a Saúl “Canelo” Álvarez como campeón indiscutido de peso supermediano fue...
-Anuncio-