-Anuncio-
sábado, mayo 24, 2025

Árboles nativos de Sonora que atraen a los polinizadores

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Es de suma importancia empezar esta columna centrando nuestra atención en la relevancia que tienen los polinizadores en nuestra vida diaria, ya que estos son cruciales para nuestros ecosistemas, para nuestra alimentación y para las medicinas. Se estima que cerca de 73% de las especies vegetales cultivadas en el mundo y más de 75% de la vegetación mundial son polinizadas por abejas (CONABIO, 2009).

Pero se preguntarán ¿Quiénes son los polinizadores?, son los animales que transportan el polen de una flor a otra, ayudando en su reproducción a más del 80% de las plantas con flores del mundo. En México existen 1,800 especies de mariposas y polillas, más de 6 mil especies de abejas, avispas y hormigas, 57 de colibríes, una docena de murciélagos y cientos de escarabajos, todas ellas, especies dispuestas a polinizar.

Según la FAO, la población de polinizadores –en especial abejas y mariposas– ha disminuido de manera preocupante, debido principalmente a prácticas agrícolas intensivas, cambios en el uso de la tierra, plaguicidas (incluidos los insecticidas neonicotinoides), especies exóticas invasoras, enfermedades, plagas y el cambio climático. Casi el 35% de los polinizadores invertebrados –en particular las abejas y las mariposas–, y alrededor del 17% de los polinizadores vertebrados –como los murciélagos– están en peligro de extinción a nivel mundial.

Es por ello, la importancia de empezar a conocer qué tipo de árboles nativos podemos plantar y ayudar a la naturaleza a seguir su curso de manera natural, evitando por ejemplo el poner bebederos a los colibríes y mejor contar con vegetación que ayuden a nuestros polinizadores. Algunos de esos árboles son los siguientes:

Mimbre: Es un pequeño árbol nativo del sudoeste de EE. UU. y norte de México. Alcanza una altura de 3 a 10 metros, atrae colibríes y aves en general. Las flores se pueden observar desde el mes de abril hasta agosto. Lugar donde es su mejor hábitat, laderas, praderas, matorrales y desiertos.

Amapa: Árbol de hasta 24 m de alto, con tronco ramificado desde los 3 metros, corteza gris amarillenta. Copa globosa y follaje durante algunos meses. Hojas compuestas radiales de 15 a 25 cm, con 5 hojuelas radiales de hasta 12 x 4.5 cm. Flores amarillas, es polinizado por abejas, abejorros, avispas y colibríes. Se encuentra en estatus de Amenazada en la Norma Oficial Mexicana de especies en riesgo. Lugar donde es su mejor hábitat, Valles y pies de montaña, selvas medianas subcaducifolias y caducifolias.

Lappacho Rosado: Sumamente distintivo por sus vistosas flores rosadas, que aparecen a finales del invierno. Es una fuente de néctar importante para abejas, se han observado hasta 33 especies alimentándose de sus flores. Atrae colibríes y mariposas. Lugar donde es su mejor hábitat, Selva baja caducifolia.

Palo de asta: Las flores atraen polinizadores, son particularmente atractivas para colibríes y abejas nativas, estas aparecen a finales del invierno.

Existen aún más vegetación que puede ayudar a nuestros polinizadores, los invito a leer la “Paleta Vegetal de Hermosillo”, ahí podrán encontrar algunos árboles nativos, arbustos, suculentas y herbáceas.

¡Sin los polinizadores no se podría tener uno de cada tres bocados de comida que se consume!

¡Es hora de Actuar, por los polinizadores!

Lic. Pamela Ibarra Dávila

Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Caifanes prende Hermosillo con una noche llena de nostalgia y rock en las Fiestas del Pitic 2025

Hermosillo, Sonora.- Bajo el cielo cálido de la capital sonorense y en un ambiente cargado de emoción y nostalgia,...

Abaten a ‘El Perris’, jefe de seguridad de Los Chapitos, durante operativo en Sinaloa

Un fuerte enfrentamiento se registró la tarde de este viernes en el municipio de Navolato, Sinaloa, donde dos elementos...

‘Siempre es un deleite tocar para mi gente’: Kakalo cumple su sueño de presentarse en Fiestas del Pitic en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El cantante hermosillense, Kakalo, cumple su sueño de presentarse ante el público de las Fiestas del Pitic...

Asesinan a elemento de AMIC en ataque armado al sur de Hermosillo: abaten policías a un agresor

Hermosillo, Sonora.- La Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), dio a conocer el fallecimiento del elemento Julio César Contreras...
- Advertisement -