-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

No hay más fondos para revocación de mandato: Gobierno al INE

Noticias México

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...
-Anuncio-
- Advertisement -

Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, cerró este viernes la posibilidad de que el Instituto Nacional Electoral (INE) reciba un aumento presupuestal de mil 738 millones de pesos para implementar la consulta de revocación de mandato.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, en sustitución del presidente Andrés Manuel López Obrador quien se recupera por Covid-19, el funcionario federal explicó que el gobierno de México ya dio un plan de austeridad que el instituto puede aplicar a fin de disponer de más recursos para cumplir cabalmente con su obligación constitucional.

“Ya ayer lo informaron las autoridades hacendarias. No hay margen en el presupuesto público, está muy acotado, presupuestalmente ya se tomaron las previsiones para cumplir con programas sociales ni modo que vayamos a reducir o detener la entrega a adultos mayores”, comentó López Hernández.

Ayer, el INE envió formalmente su propuesta de ampliación de recursos a la Secretaría de Hacienda y quedó en espera de una respuesta fundada a su solicitud.

También, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, reaccionó a la propuesta de austeridad planteada por el gobierno que le permitiría tener recursos por 2 mil 972 millones pesos, sobre la cual dijo que carecía de seriedad y viabilidad técnica.

Al respecto, el titular de Gobernación dijo ser respetuoso de la posición de las autoridades electorales, no obstante, se mantuvo en su posición de descartar el aumento presupuestal.

“Somos respetuosos de la libertad que tiene el consejo presidente de manifestar lo que él crea conveniente. Nosotros ayer indicamos que era un trabajo a profundidad que se realizó y se revisaron todos los rubros del presupuesto de egresos 2022 y elevamos esa propuesta, ese análisis para que ellos pudieran revisarlos y aplicar las medidas de austeridad o ajustes presupuestales”, reviró el tabasqueño.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...

Se activó protocolo de seguridad durante riña en ITAMA en Hermosillo, afirma SSP

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora confirmó que se activó el protocolo de seguridad en el...
-Anuncio-