-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Construcción de rastro tipo TIF en Agua Prieta impulsará empleo y desarrollo en la región: gobernador Alfonso Durazo

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Agua Prieta, Sonora.- Con la construcción de un rastro Tipo TIF en Agua Prieta, Sonora contará con una instalación única a nivel nacional, ya que beneficiará a la actividad ganadera en toda la región, tendrá una capacidad de sacrificio de mil 500 animales diarios, y generará 500 empleos, resaltó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

El mandatario estatal explicó que como una de las primeras acciones de la Sader, ahora que ya se encuentra establecida en Sonora, es impulsar este proyecto en el cual participan también productores de otros municipios.

“El objetivo es que nos sirva este rastro para impulsar el beneficio económico en toda esta región ganadera, que vamos a decir, abarcaría desde Huachinera, Bavispe, Bacerac, San Miguel; que en Bavispe la idea es construir un centro de acopio, una engorda que prepare al ganado que finalmente será sacrificado en este rastro”, indicó.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño expuso que la construcción de este rastro comprende inversión privada, además de incorporar a los productores a través de una sociedad cooperativa, lo que impulsará a toda la actividad ganadera del estado.

“La idea no solo es acercar este servicio a esta región, sino que los productores participen en sociedad, de tal manera que podamos ir quitando intermediarios, y en esa medida incrementando el beneficio para las y los productores”, señaló.

Víctor Villalobos Arámbula, secretario de la Sader, mencionó que este rastro dará respuesta a una petición de ambos lados de la frontera, ya que podrá satisfacer la demanda de carne de buena calidad de los consumidores estadounidenses.

“Este inicio de año con un el inicio de un proyecto que tiene una repercusión binacional, la repercusión de este proyecto, este rastro TIF que se establecerá aquí en Agua Prieta resolverá problemas de ambos lados de la frontera, por un lado, generar mano de obra, darle valor agregado al ganado, que en otra forma se va en pie al otro lado, y por otro lado también, que resolvemos un problema del estado vecino porque está demandando carne de buena calidad y no tienen la suficiente mano de obra para que maquile, que elabore, que procese los cortes que demanda esa sociedad”, comentó.

El funcionario federal añadió que con la inversión del sector privado y la aplicación de bienes públicos federales y estatales, se le dará un valor agregado que beneficiará a ganaderos de la entidad y del país, el cual podría replicarse a lo largo de la frontera.

Mario Colokuris, empresario promotor del proyecto, destacó que se trata de una inversión sumamente importante, que será el primer rastro TIF con carácter binacional, resaltando que una instalación así se establecerá en Agua Prieta.

Jesús Alfonso Montaño Durazo, presidente municipal de Agua Prieta, agradeció al gobernador del estado que este tipo de proyectos lleguen a este sector de la entidad, aunadas a otras que se desarrollarán a lo largo del año y mejorarán la infraestructura urbana.

En esta gira de trabajo el gobernador Durazo Montaño encabezó los trabajos de la Mesa Regional de Seguridad, además de anunciar importantes proyectos como la modernización de la actual aduana, la construcción de una nueva, el bulevar del ferrocarril,  la continuidad de la construcción del puente de acceso al municipio, la adaptación del arroyo El Alamito, así como  21 obras adicionales a desarrollarse en el presente año, con un monto de inversión por el orden de los 225 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-