-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Congreso de Perú analiza posible juicio político para destituir al presidente Pedro Castillo

Noticias México

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

Julio César Chávez llora en entrevista al hablar del arresto de su hijo en EEUU

Ciudad de México.- El boxeador mexicano Julio César Chávez no pudo contener las lágrimas durante una entrevista en televisión...

Sheinbaum reconoce que AMLO recurrió a deuda para cerrar megaproyectos en 2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reconoció este martes que el gobierno de su antecesor, Andrés Manuel López Obrador,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Perú.- El Congreso de Perú, controlado por la oposición derechista, inició este martes una sesión plenaria para decidir si abre un juicio político de destitución al presidente de izquierda Pedro Castillo.

“Lo único que ha hecho Pedro Castillo es dinamitar las bases de nuestro Estado”, afirmó la legisladora opositora Patricia Chirinos al fundamentar la moción de destitución por supuesta “incapacidad moral”, tras la apertura de la sesión plenaria.

La sesión debe concluir este mismo martes con la decisiva votación.

Ésta es la quinta moción de juicio político contra un presidente peruano en los últimos cuatro años y recuerda los pedidos similares que condujeron a la caída de los mandatarios Pedro Pablo Kuczynski, en 2018, y Martín Vizcarra, en 2020.

Para ser admitido el pedido de vacancia se necesita el 40 por ciento de los votos de los legisladores presentes.

Si es admitido, el presidente deberá comparecer ante el plenario, posiblemente la próxima semana, a presentar sus descargos. Luego los 130 legisladores decidirían si lo destituyen, para lo cual se necesitan 87 votos que los opositores difícilmente consigan.

Mientras los parlamentarios debatían en Lima, Castillo encabezaba un multitudinario mitin en la región surandina de Puno.

El país está tranquilo y todas las actividades se desarrollan normalmente a pesar de la crispación política.

Castillo, un maestro rural de 52 años, quedó en entredicho por un escándalo de supuesta injerencia del gobierno en los ascensos militares, lo que dio pie al pedido de destitución. Por este caso, además, fue citado a declarar el 14 de diciembre ante la fiscal nacional, Zoraida Ávalos.

Con información de EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a 141 años de cárcel a 10 detenidos por caso Rancho Izaguirre en Teuchitlán

La Fiscalía de Jalisco obtuvo sentencia condenatoria contra los diez detenidos en el Rancho Izaguirre, señalado como centro de...

‘Eran muy buenas niñas, siempre estaban juntas’, comparte maestro de una de las 3 menores asesinadas con su madre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego de una emotiva ceremonia cuyo objetivo tuvo conmemorar a las tres niñas asesinadas en Hermosillo, el...

Capacitan en Cananea a personal del Ayuntamiento sobre violencia política en razón de género

Con excelente asistencia, se llevó a cabo una capacitación dirigida al personal del Ayuntamiento de Cananea, con el objetivo...

Detienen a líder de célula criminal en Hermosillo y al presunto asesino de joven embarazada

Hermosillo, Sonora.- Vinculado a diversos actos de violencia ocurridos en múltiples zonas de la ciudad, fue detenido Ramsés Damián...

Realizarán jornada de esterilización gratuita en tres colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal (IMPBA) continuará con su campaña permanente de control sobre...
-Anuncio-