-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

AMLO niega que decreto de ‘seguridad nacional’ a megaproyectos atente contra la transparencia

Noticias México

Ovidio Guzmán es reingresado en prisión de Chicago previo a su audiencia en EEUU

Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “el Chapo” Guzmán, fue reingresado a la prisión metropolitana de Chicago (Chicago MCC,...

Sheinbaum niega pacto de impunidad entre AMLO y Peña Nieto

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este miércoles, en la conferencia mañanera, las acusaciones que circulan en algunos medios y...

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Obrador descartó que la declaratoria de “seguridad nacional” a megaproyectos de la 4T obstaculice el ejercicio de la transparencia, esto ante las críticas que señalaban el decreto como una medida para “no rendir cuentas”.

“No tiene nada que ver con la transparencia. Las secretarías, todos estamos obligados a rendir cuentas (…) Aclarar que es un acuerdo y que todos tenemos la convicción de actuar con honestidad, cero corrupción”.

El mandatario aseguró que el “acuerdo interno” es únicamente “para agilizar trámites”, de tal manera, explicó, que las obras no se detengan por trámites burocráticos.

“Que se pueda dar la confianza a las instituciones y a las empresas para que los trámites que tienen que hacer para la realización de las obras sean más expeditos y que se les dé tiempo para presentar toda la documentación (…) Es un acuerdo interno para facilitar y que podamos terminar las obras”, expresó en su conferencia matutina.

En ese tenor, el Jefe del Ejecutivo calificó a las compañías que trabajan y coordinan sus obras insignias de regirse por ‘principios de protección al medio ambiente; de justicia; de honestidad’: “Se le tienen que dar facilidades y se les tiene que tener confianza”, reiteró.

En la noche del lunes 22 de noviembre, Andrés Manuel emitió un decreto con el que los megaproyectos y demás obras de infraestructura (tales como el Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) o Refinería de Dos Bocas) se declaraban de interés público y seguridad nacional.

Esto significa que las dependencias de la Administración Pública Federal serán instruidas para “otorgar la autorización provisional la presentación y/u obtención de los dictámenes, permisos o licencias necesarias para iniciar los proyectos u obras.

Dicha autorización, se detalla, contará con una vigencia de doce meses, contados a partir de su emisión; periodo en el cual las compañías deberán obtener la definitiva, conforme a las disposiciones aplicables.

Lo anterior se realizó amparado por diversos artículos de la Constitución Política, como el número 26, el cual establece que el estado tendrá a su cargo un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional.

Con información de Infobae

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Presupuesto de Trump a ICE la convertiría en la agencia de seguridad más fuerte de EEUU, advierten especialistas

Especialistas han señalado que la nueva “gran y hermosa ley” firmada por el presidente Donald Trump convertirá al Servicio...

Ovidio Guzmán va a ‘cantar’ en EEUU: se declarará culpable tras acuerdo con fiscales

Estados Unidos.- La audiencia de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán, ha sido pospuesta por 48 horas,...

Destruyen más de 300 armas de fuego y miles de cartuchos en ceremonia por Día Internacional en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, autoridades civiles y militares...

Alcalde del PRI de San Javier, Sonora, es un virrey: tiene esposa y 3 primas en nómina, denuncia regidora de Movimiento Ciudadano

Hermosillo, Sonora.- En medio de fuertes señalamientos de nepotismo, la regidora de Movimiento Ciudadano, Adilene Quijada, acusó al presidente...

Maestros federalizados se manifiestan con bloqueo en Hermosillo para exigir atención del titular del ISSSTE y mejoras en servicios

Hermosillo, Sonora.- Tras cinco meses de movilizaciones, el Movimiento de Trabajadores de la Educación de Sonora volvió a manifestarse...
-Anuncio-