-Anuncio-
sábado, octubre 18, 2025

Diabetes, cuarto lugar en defunciones durante 2020 en Sonora: Inegi

Noticias México

Detienen en Culiacán a exjugador de Tigres acusado de matar a dos agentes de tránsito

La detención de Edgar Zamudio Rosales, exjugador de las fuerzas básicas de Tigres, junto a otros tres individuos, ha...

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La diabetes es una de las principales causas de muerte en Sonora; en 2020, ocupó el cuarto lugar con 2 mil 267 defunciones, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Actualmente, Sonora se encuentra por encima de la media nacional en el nivel de prevalencia de la diabetes en mayores de 20 años, con 11.2 por ciento, mientras que la media nacional es de 10.2 por ciento.

Para reducir estos índices, es importante atacar el sobrepeso y obesidad, factores importantes de riesgo para desarrollar diabetes mellitus, señaló el doctor José Gabriel Salvador Higuera, médico internista del Hospital General del Estado (HGE).

“La diabetes va de la mano con el sobrepeso y la obesidad, entonces nos vamos por la prevención para evitar a futuro la aparición de la diabetes mellitus.

Se pretende informar a la población, que la obesidad la consideren como una enfermedad, porque generalmente no se considera así y tenemos que abordar primero eso para poder prevenir el desarrollo de la diabetes”.

En Sonora, alrededor del 97 por ciento de los casos se refieren al padecimiento de diabetes tipo 2, donde el cuerpo de la persona no produce la suficiente cantidad de insulina o es resistente a la misma, y la mayoría de los casos diagnosticados corresponden a personas alrededor de los 40 años.

Algunos de los principales síntomas en esta enfermedad se presentan en la etapa avanzada y son la pérdida de peso, fatiga, aumento de veces de orina, mucha sed, hambre y debilidad, según información de la Secretaría de Salud en Sonora.

¿Qué se puede hacer para prevenir este padecimiento? La dependencia estatal detalló que es importante mantener un peso adecuado, comer en el horario acostumbrado de preferencia tres veces al día, llevar una dieta balanceada, rica en frutas y verduras.

También recomienda evitar el ayuno prolongado, realizar actividad física diaria al menos por 30 minutos, disminuir el consumo de alcohol y tabaco, así como acudir al médico periódicamente para chequeo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum afirma que el crecimiento del río Pánuco está bajo monitoreo y no representa peligro

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, por el momento, el crecimiento del río Pánuco no representa ningún riesgo,...

Aumenta a 76 cifra de muertos por fuertes lluvias en México; 38 personas siguen desaparecidas

El Gobierno de México informó este sábado que 76 personas han perdido la vida y 38 permanecen desaparecidas como...

ILAD y CEUNO fomentan conciencia sobre protección de datos con primer Congreso de Ciberseguridad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primera edición del 'Congreso de Ciberseguridad: Amenazas y métodos de prevención' promovido por el Instituto Latinoamericano...

Diputada de MC critica impuesto a videojuegos violentos: “Nadie se vuelve narco por atrapar pokémones”

Durante la discusión de la reforma al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que contempla un incremento al...

Reabren las “tiendas chinas” que fueron cerradas en 2024 por vender contrabando en Hermosillo

Por: Tadeo Cruz y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Dos tiendas de mercancía asiática o “mercachinas” reabrieron sus puertas en...
-Anuncio-