-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

OMS aprueba eficacia de vacuna anticovid Covaxin

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La vacuna Covaxin, la primera desarrollada en India contra el covid-19, evita claramente la aparición de la enfermedad, según un estudio publicado el jueves, mientras la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya la aprobó.

Esta vacuna es “altamente eficaz contra el COVID-19 sintomático (…) en adultos”, resume el estudio publicado en The Lancet, y añade que fue “bien tolerada”, sin efectos secundarios graves significativos.

La OMS ya había aprobado esta vacuna con carácter de urgencia hace unos días basándose en este estudio, aunque aún no se había hecho público.

Covaxin, producida por el grupo Bharat Biotech, se une así a las vacunas anticovid de Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca, Johnson&Johnson, Sinopharm y Sinovac en la lista de la OMS.

El estudio, en el que participaron 25 mil personas que recibieron la vacuna o un placebo, demostró que había unas tres cuartas partes menos de casos de covid-19 en los vacunados.

Esta eficacia es inferior a la observada inicialmente en las vacunas de ARN mensajero de Pfizer y Moderna, pero sigue siendo elevada.

La vacuna es especialmente interesante para los países pobres y en desarrollo, ya que requiere menos logística que las vacunas de ARN mensajero.

Estas últimas deben almacenarse a temperaturas muy bajas, lo que necesita una importante capacidad logística.

La llegada de Covaxin podría “mejorar el inadecuado suministro de vacunas que afecta desproporcionadamente a los países de ingresos bajos y medios”, afirman los investigadores chinos Jing-Xin Li y Feng-Cai Zhu, que no participaron en el estudio.

Sin embargo, señalan algunas limitaciones: los ensayos se realizaron solo en India, “lo que hace que la cohorte del estudio sea menos diversa étnicamente y limita la posibilidad de generalizar estos resultados a otras poblaciones”.

Además, el estudio se realizó entre noviembre de 2020 y enero de 2021, antes de que se generalizara la variante delta, más contagiosa y potencialmente más resistente a la vacunación.

Con información de El Comercio Perú

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-