-Anuncio-
jueves, julio 17, 2025

Biden promulga legislación para endurecer restricciones de EEUU contra Huawei y ZTE

Noticias México

Asesinan a Gabriel Hernández, miembro de colectivo para búsqueda de desaparecidos, en Tamaulipas; denuncian fue secuestrado y vivía amenazado

Hermosillo, Sonora.- El Colectivo 10 de Marzo A.C., integrado por familiares de personas desaparecidas, informó a través de sus...

Exige Sheinbaum a EEUU no usar a México ‘como piñata’ por cierre de frontera a ganado y arancel a tomate

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum exigió este jueves a Estados Unidos que no utilice a México como...

Peso mexicano inicia el jueves con pérdidas frente al dólar por aumento de ventas en EEUU

Ciudad de México.- Este jueves, el peso mexicano abrió con una depreciación de 0.23 por ciento, lo que lo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Joe Biden promulgó el jueves una legislación para evitar que empresas como Huawei Technologies Co o ZTE Corp, que se consideran amenazas a la seguridad, reciban nuevas licencias de equipos de los reguladores de Estados Unidos.

La Ley de Equipos Seguros, un nuevo esfuerzo del gobierno de Estados Unidos para tomar medidas enérgicas contra las empresas chinas de telecomunicaciones y tecnología, fue aprobada por unanimidad por el Senado el 28 de octubre y a principios de mes por la Cámara de Representantes.

La promulgación se da días antes de una posible cumbre virtual entre Biden y el líder chino Xi Jinping. Reuters informó que la reunión sería el lunes, en medio de tensiones por cuestiones de comercio, derechos humanos y actividades militares.

La nueva ley requiere que la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) ya no revise ni apruebe ninguna solicitud de autorización para equipos que presenten un riesgo inaceptable para la seguridad nacional.

El comisionado de la FCC, Brendan Carr, dijo que la comisión ha aprobado más de 3,000 solicitudes de Huawei desde 2018. La ley “ayudará a garantizar que los equipos inseguros de empresas como Huawei y ZTE ya no puedan insertarse en las redes de comunicaciones de Estados Unidos”, agregó.

En marzo, la FCC designó a cinco empresas chinas, entre ellas Huawei y ZTE, como una amenaza para la seguridad nacional en virtud de una ley de 2019 destinada a proteger las redes de comunicaciones de Estados Unidos.

Reuters

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Fallece Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, a los 97 años

Ciudad de México.- Roberto Servitje, cofundador de Grupo Bimbo, falleció este jueves a los 97 años. El secretario de Economía,...

Arrestan a hombre por acosar a una mujer al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tomás Ramón 'N', de 62 años, fue arrestado por elementos de la Policía Municipal luego de acosar...

Sheinbaum pide a Trump reconocer crisis de drogas en EEUU tras acusaciones sobre control de cárteles

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, requiere más información sobre las...

Truena Sheinbaum contra sanción a ama de casa Karla Estrella por criticar a diputada Diana Karina Barreras: ‘Es un exceso, el poder es humildad,...

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como un "exceso" la sanción de disculpas por 30 días...
-Anuncio-