-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Salma Hayek revela que lloró al verse con el traje de superheroína

Noticias México

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...
-Anuncio-
- Advertisement -

Parecía una entrevista de promoción como cualquier otra, hasta que Salma Hayek derramó unas lágrimas al aire. “Vi mi cara morena en el traje de superhéroe, y al ver mi cara vi tu cara, vi mi cara de niña, que tuvo que tener tanto valor para soñar en grande”, mencionó la actriz mexicana al borde del llanto. 

“Vi la cara de todas las niñas. Me di cuenta que se había abierto una puerta donde yo no estaba sola, sino que en ese traje íbamos todos los latinos juntos que hemos esperado tanto este momento”, dijo Hayek en una entrevista con el programa Despierta América, de la cadena Univisión.

Se trata de una entrevista de promoción de la más reciente película de Marvel, Eternals, que se estrenó este fin de semana en México, donde la acompañó la productora de cine Victoria Alonso, quien también se involucró en la producción de Marvel. 

La actriz mexicana explicó que tenía mucho miedo a usar el traje de superheroína, “pero no les decía nada porque no quería que me corrieran, no sabía si iba a aguantar con eso apretado”, mencionó.

Sin embargo, las declaraciones sobre su tono de piel han elevado el tono en redes sociales sobre la representatividad de la comunidad latina en el cine de Hollywood. “Resulta que Salma Hayek, una mujer millonaria que nació rica, de padre libanés y madre española, representa a los morenos de América. No cabe duda de que para los gringos todo lo que está al sur es México”, ha mencionado el crítico de cine Alonso Díaz de la Vega en Twitter.

Para Federico Navarrete, historiador y autor de México racista: una denuncia, hay una mayor representatividad de la comunidad latina en Hollywood, aunque aún no llega a ser del todo incluyente. “Se trata de una superheroína latina, que representa a la latinidad en general, pero es el tipo de persona morena en general, ya que las personas morenas de origen indígena son mucho menos representadas y al contrario, son invisibilizados”, comenta en entrevista.

Las pieles más oscuras siguen siendo un motivo de debate en las producciones de Hollywood. Si bien, en Eternals se observa a un grupo diverso que incluye a negros, asiáticos y actores con discapacidad, la representatividad racial en las grandes producciones sigue siendo menor cuando se trata de personas morenas o de color. 

Según un estudio del Geena Davis Institute, casi el 80% de los papeles que se llevan las actrices calificadas como morenas son de piel clara o muy clara.

Para Horacio García-Rojas, actor y parte de la iniciativa Poder Prieto, aunque se trata de una buena noticia que haya representatividad racial en Hollywood, debe de darse en todos los mercados cinematográficos. 

“Aplaudimos que se haga en Marvel, en Estados Unidos, pero también debe pasar en nuestro país, que haya un impacto positivo donde las personas morenas podamos ser héroes y no solo los criminales, ingenuos o villanos”, comenta al teléfono.

Y no solo es el color de piel, sino que la polémica también se ha centrado en un supuesto privilegio de la actriz mexicana. “Es cuestionable, ya que hasta qué punto tiene Salma Hayek, una mujer con privilegios y adinerada, a decir que puede representar a todos los latinos”, comenta Navarrete.

Las diferencias entre ser un actor hispanohablante que vive en una mansión en Miami y ser un migrante ilegal que ha cruzado la frontera “de mojado”. De acuerdo con un estudio del Pew Research Center, el 83% de la comunidad latina en Estados Unidos ha sufrido algún tipo de discriminación. 

“Desde luego que es positivo ver a una mujer mexicana como superheroína, pero la representación tiene sus límites”, señala Navarrete. “Habría que ver cuándo una mujer con orígenes indígenas o de piel mucho más oscura pueda tener un lugar en estas producciones”, indica el autor del Alfabeto del racismo mexicano.

Información tomada de www.elpias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Tornado mortal en Brasil mata 6 personas y deja más de 100 heridos

Un poderoso tornado dejó al menos 6 personas muertas y unas 130 heridas en el municipio de Rio Bonito...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...

Tri femenil conquista tercer lugar del Mundial Sub-17 tras vencer a Brasil en dramático final

La Selección Mexicana Femenil Sub-17 cerró con buen sabor de boca su participación en el Mundial de Marruecos al...

Asesinan en ataque armado a hombre en colonia El Sahuaro en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue asesinado tras ser atacado a balazos la noche del viernes 7 de noviembre en...

Otro sismo cerca de Sonora: vuelve a temblar por tercer día consecutivo en esta zona

Guaymas, Sonora.- La tierra volvió a moverse cerca de Sonora. La mañana de este sábado se registró un nuevo...
-Anuncio-