-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

López Obrador anuncia inversión de 60 mil mdp en refinería de Tula, Hidalgo

Noticias México

Intoxicación por monóxido de carbono en tienda Waldo’s de Veracruz deja al menos 4 hospitalizados

Al menos cuatro personas fueron hospitalizadas tras intoxicarse con monóxido de carbono dentro de una tienda Waldo’s, ubicada en...

Panamá decomisa barco con 13.5 toneladas de cocaína que iba rumbo a México

Las autoridades panameñas informaron este martes sobre la incautación “histórica” de 13 mil 508 kilos de cocaína, valuados en...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó este domingo la refinería de Tula, Hidalgo.

Desde ese lugar, dijo que constató que después de cinco años se reinició la construcción de la coquizadora que permitirá a nuestro país producir gasolinas en lugar de combustóleo.

El presidente destacó que el proyecto implicará una inversión de 60 mil millones de pesos, generará 8 mil empleos y quedará listo para finales del 2023.

A través de un video difundido en sus redes sociales, el presidente de la República señaló que la planta coquizadora de la refinería de Tula producirá 30 mil barriles adicionales de gasolinas, lo que ayudará a que México deje de comprar en el extranjero este combustible.

En el sexenio pasado esta planta se paró por cuestiones de corrupción. Aquí estuvo metido el equipo de  Odebrecht,  famoso  y encontramos cuando llegamos que la planta estaba inconclusa, emproblemada en lo administrativo, se le debía dinero a las empresas”, expuso López Obrador en compañía del director de Pemex, Octavio Romero  Oropeza y de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.

En lugar de abandonarla, se optó por sacarla adelante y terminarla debido a la gran cantidad de dinero que se había invertido en ella y equipo.

Luego de “enderezar entuertos”, el proyecto de la coquizadora saldrá adelante para beneficio del país, recalcó el presidente.

Ya se reinicia esta  gran obra que va a  permitir tener  más producción de gasolinas, es una inversión de alrededor de 60 mil millones de pesos, nada de crédito, puro presupuesto y se logra porque ya no hay corrupción y por la austeridad”, sostuvo el mandatario federal.

En el video de más de 10 minutos de duración, el presidente de la República aseguró que las empresas como ICA quieren recuperar el prestigio internacional que perdieron en el pasado durante la época neoliberal.

De ahí que comprometiera en su mensaje dominical a que la constructora concluirá los trabajos de la planta coquizadora para finales del 2023.

López Obrador comprometió a su gobierno para dotar de lis recursos necesarios la reactivación de la planta en Tula y subrayó que es gracias al trabajo de obreros e ingenieros en Pemex y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como ambas empresas públicas están saliendo adelante.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Protección Civil mantiene operativos preventivos en el Centro de Cajeme

La Unidad Municipal de Protección Civil mantiene operativos preventivos en el primer cuadro de Cajeme, con el objetivo de...

Agricultores y transportistas confirman paro nacional el 24 de noviembre

Agricultores y transportistas anunciaron este martes un paro nacional el lunes 24 de noviembre, ante la falta de acuerdos...

¿Cuál es el límite de depósitos bancarios para no pagar impuestos en 2025?

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) modificó las reglas relacionadas con los depósitos bancarios para reforzar el control fiscal...

Disney Pixar lanza tráiler de Toy Story 5; esta es su fecha de estreno

Disney Pixar presentó este martes el primer tráiler de Toy Story 5, la nueva entrega de la exitosa saga...

Actividad solar podría impactar telecomunicaciones y GPS, advierte la UNAM

El Servicio de Clima Espacial México (Sciesmex) del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)...
-Anuncio-