-Anuncio-
jueves, septiembre 11, 2025

Durante velada luctuosa en la CDMX, recuerdan a víctimas de masacre en Bavispe y exigen justicia

Noticias México

Hallan bolsas con restos humanos en fosa clandestina Zapopan, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco informó el hallazgo de cuatro nuevas bolsas con restos humanos en la fosa...

Asesinan a candidato de Morena y atacan vivienda de alcalde electo en jornada violenta en Veracruz

El asesinato de un candidato del partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y el ataque armado a la vivienda...

Aumentan cifras a 70 heridos y 3 muertos tras explosión de pipa de gas en CDMX

Tres personas fallecidas y otras 70 resultaron lesionadas tras la explosión de una pipa de gas debajo del Puente...
-Anuncio-
- Advertisement -

Con una velada luctuosa y un acto de protesta en el Monumento a la Revolución, la familia LeBarón recordó este jueves el segundo aniversario de la masacre de Bavispe, Sonora, en la que hombres armados mataron a tres mujeres y seis niños.

Durante el acto, Shalom Tucker, madre de Rhonita Miller, exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador declarar el 4 de noviembre como día de luto nacional para recordar a todas aquella víctimas de la violencia en el país.

“México debe dejar de ser un gran cementerio”, expresó la madre de Rhonita, una de las víctimas de Bavispe.

La familia LeBarón llamó a todos los mexicanos a unirse, organizarse y alzar la voz para exigir el derecho a la vida, la paz y libertad.

“Venimos a hacer un llamado a la unidad… Nuestro mensaje no es para el gobierno, ellos cuando vean a una nación de 130 millones de mexicanos unidos, son insignificantes”, expresó en su discurso el activista Julian LeBarón.

Al acto se unieron colectivos y familiares de otras víctimas de la violencia. Los asistentes encendieron veladoras y extendieron pancartas.

Entre los asistentes, estuvo el poeta y activista Javier Sicilia, quien en su mensaje se refirió al presidente López Obrador como un traidor, cómplice de los criminales, por la falta de justicia.

El 4 de noviembre de 2019, grupos armados asesinaron a nueve miembros de las familias LeBarón y Langford, quienes iban en camionetas por un camino de terracería.

Para los LeBarón, si las autoridades dicen que están haciendo justicia a la familia, está bien, pero ellos seguirán exigiendo.

Adrián LeBarón. señala que el caso está 100 por ciento en la impunidad, pues no ha habido sentenciados por la masacre.

Este jueves también, la Fiscalía General de la República (FGR) señaló en un comunicado  que en el caso de la masacre de tres mujeres y seis niños en Bavispe se ha detenido, imputado y vinculado a proceso a un total de 24 personas.

Según la FGR, de esas 24 personas detenidas, cinco han sido acusadas por homicidio calificado, tentativa de homicidio, y daños y participación directa en los hechos.

El resto de los detenidos ha sido judicializado por delincuencia organizada, delitos contra la salud y portación ilegal de arma de fuego.

La fiscalía afirma que todos los detenidos, sin excepción, se encuentran ya vinculados a proceso y ninguno ha obtenido libertad, pese a los medios de impugnación promovidos por su defensa.

El día de los hechos, en uno de los vehículos, que tras el ataque fue incinerado, fallecieron Rhonita Maria Miller, de 30 años, y sus hijos Howard Jacob, de 12; Krystal Bellaine, de 10, y los gemelos Titus Alvin y Tiana Gricel, de apenas 8 meses.

En los otros dos vehículos, los delincuentes asesinaron a Dawna Ray Langford y dos de sus hijos, así como a Christina Marie Langford, de 30 años. Al ataque sobrevivieron ocho menores, pero cuatro de ellos resultaron heridos.

Originalmente, la investigación se encontraba en manos de la Fiscalía del Estado de Sonora, pero fue atraída por la FGR.

A dos años de la masacre, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) también se pronunció sobre el caso.

Señaló que no permitirá el olvido y que seguirá impulsando la justicia y el diseño de políticas públicas que atiendan las violencias que viven las mujeres, niñas, niños y personas adolescentes, especialmente de la violencia asociada al crimen organizado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Estoy lleno de dolor e ira’: Donald Trump culpa a la Izquierda de asesinato de Charlie Kirk

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reaccionó con dureza al asesinato de Charlie Kirk, conocido activista conservador y...

Hermosillo se ‘llena’ de autos, hay casi 700 mil: parque vehicular creció 110% en siete años, revela HCV

Hermosillo, Sonora.- El parque vehicular en la capital de Sonora creció 110 por ciento en los últimos siete años,...

Carin León cumple promesas y cambia la historia de fundación Pata de Perro en Hermosillo: Noelia Sandoval

Hermosillo, Sonora.- Hoy en el programa de amiga date cuenta, junto con Fatima Toledo y Cecy Rodríguez, Noelia Sandoval...

Se reúne Mesa de Seguridad en Cananea para dar seguimiento a estrategias

Cananea, Sonora.– Este día se llevó a cabo la reunión de la Mesa de Seguridad en Cananea, con la...

Marchan jóvenes y ciudadanos en Hermosillo para conmemorar el Día Mundial de la Prevención del Suicidio

Hermosillo, Sonora.- Decenas de ciudadanos de todas las edades, profesiones y clases sociales, se reunieron para marchar en conmemoración...
-Anuncio-