-Anuncio-
miércoles, mayo 7, 2025

“Madres Buscadoras de Sonora” exigen al gobernador la destitución del comisionado de Búsqueda de Personas; se atienden atribuciones de acuerdo a la ley responde González Olivarría

Noticias México

‘El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras’, dice Claudia Sheinbaum

"El corrido tumbado no es malo, el problema son las letras", afirmó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tras...

Imputan a Alegres del Barranco por apología del delito tras alabar a ‘El Mencho’; no podrán salir de Jalisco y deberán pagar 1.8 mdp

La Fiscalía de Jalisco informó este martes que los miembros de la agrupación “Los Alegres del Barranco” fueron imputados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo.-  La destitución del titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Sonora, José Luis González Olivarría, solicita el colectivo de ‘Madres Buscadoras de Sonora’ al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño.

En un posicionamiento emitido el pasado lunes 1 de noviembre, se pronuncian las y los integrantes de este grupo de búsqueda en contra del comisionado y le piden al Gobernador del Estado que confiera el cargo a una de las víctimas.

Cecilia Patricia Flores Armenta, líder de las “Madres Buscadoras de Sonora“, señaló que además de que el comisionado no ha sido empático con ellas ante sus complicaciones en la cuestión de las búsquedas, él no se involucra en las brigadas.

Además apunta que se le destinaron 17 millones de pesos a la Comisión como un subsidio asignado por el Gobierno Federal destinado al equipamiento, material, mobiliario, y transporte, todo para las acciones de búsqueda en cada estado, pero no se ven reflejados en los resultados de hallazgos en Sonora.

Flores Armenta señaló que se podría trabajar en coordinación para lograr más, sin embargo, el comisionado no ha participado con ellas y los logros que ellas tienen los han conseguido solas, sin el apoyo de la Comisión.

“Cuando tenga una reunión con los colectivos por igual vamos a creer, pero por igual, porque ‘Madres Buscadoras de Sonora’ hay en todos los municipios una representante y no las toman en cuenta”, dijo.

Posicionamiento.jpg

Tras la publicación del posicionamiento en las redes sociales de ‘Madres Buscadoras de Sonora’ dirigido a Alfonso Durazo, gobernador del Estado, no han recibido respuesta, informó Cecilia Flores.

“Estamos en la espera de que el Gobernador cumpla lo que prometió, apoyar a las familias de desaparecidos, a las víctimas, y apoyar sería poner en el lugar del comisionado ese, a una persona que en verdad trabaje con todas las víctimas, no sólo con unas cuantas”, manifestó.

De no retirar de su cargo al actual titular de la CBPE de Sonora y no tener respuesta al respecto, indicó Flores Armenta, realizarán una huelga cuando realicen la próxima brigada, el 20 de noviembre.

EL COMISIONADO RESPONDE

El titular de la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Sonora, José Luis González Olivarría, replicó que de acuerdo a la Ley General de Desaparecidos que viene desde la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Sistema Nacional de Búsqueda (SNB), se le dan ciertas atribuciones que como comisionado debe atender porque son parte del reglamento.

“Dentro de las atribuciones no dice en ninguna parte que yo deba acompañar a los colectivos de búsqueda, sin embargo; yo siento que como se ve el nombramiento la Comisión de Búsqueda, ellas piensan que en un momento dado si me dicen: ‘yo quiero ir para allá y tú tienes que acompañarme’, no lo dice la ley, indudablemente no lo dice”, detalló González Olivarría.

El comisionado enfatizó que dentro de los ejes rectores que manifiesta la ley, todos los familiares que tengan personas desaparecidas tienen derecho a la participación y a las búsquedas, todos tienen derecho de saber lo que hace la Comisión, así como se tiene el derecho de saber los logros que se han obtenido de las búsquedas.

Adelantó que ante estos malentendidos se programará próximamente una reunión con las líderes de los colectivos de búsqueda en el estado, para darles a conocer las atribuciones y hasta dónde llega la función de la Comisión de Búsqueda, así como las atribuciones de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y la Fiscalía General de Justicia en los procesos de búsqueda de personas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

La palabra

En una conversación con un amigo erudito y cautivador, descubrí la etimología de alcázar, proveniente de castrum, término con...

Una historia nuestra

Hace días vi un programa en Proyecto Puente donde se habló sobre la empatía y la compasión. Poco después,...

Alerta por los incendios en Sonora y las islas de calor en Hermosillo

@elalbertomedina ¿Qué acabará primero con el ecosistema en #Sonora: la inconciencia humana o la #sequía? #fyp #noticias...

Jueza falla a favor de dos menores trans en Sonora: podrán modificar género y nombre de su elección en acta de nacimiento

Hermosillo, Sonora.- Una jueza falló a favor de dos menores trans, de 11 y 17 años, en Sonora para...

La carretera en Sonora que una facturera dejó sin reparar en sexenio de AMLO: está abandonada y se perdieron millones de pesos

El contrato de Construcción Instrumentación y Servicios representa el 78 por ciento del monto total otorgado por la SICT...
-Anuncio-