-Anuncio-
martes, septiembre 16, 2025

EEUU tiene serias preocupaciones sobre reforma eléctrica de AMLO: embajador Ken Salazar

Noticias México

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...

Detienen a menor por robar 13 celulares durante Grito de Independencia

Un menor de 16 años fue detenido la noche del 15 de septiembre por presuntamente robar 13 teléfonos celulares...
-Anuncio-
- Advertisement -

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En un mensaje que rompe con el tono de cordialidad que han mantenido los gobiernos de México y Estados Unidos desde la toma de posesión de Joe Biden, el embajador estadunidense Ken Salazar sostuvo que Washington tiene “serias preocupaciones” sobre la reforma eléctrica impulsada por Andrés Manuel López Obrador, a la que calificó como asunto “crítico”.

Desde su cuenta de Twitter, el diplomático declaró que sostuvo “importantes reuniones” con integrantes del gobierno, en las cuales expresó las “serias preocupaciones de Estados Unidos”.

“Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional”, dijo el embajador, y añadió que “nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto los próximos días”.

Desde que Biden asumió la presidencia de Estados Unidos, los mensajes oficiales de ambos lados de la frontera han sido muy cautelosos, resaltando siempre la excelente relación bilateral, en una nueva dinámica, basada en la confianza y el respeto a la soberanía.

Hasta el momento, el gobierno estadunidense no se había pronunciado en público sobre la reforma eléctrica promovida por el gobierno federal, la cual busca reponer la Comisión Federal de Electricidad (CFE) al centro del sistema eléctrico y quitar concesiones a algunas empresas privadas, que la retórica oficial identifica con gobiernos neoliberales anteriores.

Información tomada de www.proceso.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...

Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que las fuerzas militares de su país destruyeron tres...

Con inversiones se ha reducido la inseguridad en Hermosillo: ‘La H esta más fuerte que nunca”, asegura ‘Toño’ Astiazarán en entrega de informe de...

Por: Juan Pedro Maytorena y Francisco Hernández Hermosillo, Sonora.- Con una inversión histórica de mil 100 millones de pesos...

Así es la última tienda de Blockbuster en el mundo; te decimos en dónde se encuentra

Entre montañas, bosques y paisajes del noroeste estadounidense, resiste un ícono cultural que parecía destinado a desaparecer: el último...
-Anuncio-