-Anuncio-
jueves, octubre 16, 2025

Tercera dosis de vacuna de Pfizer contra covid-19 tiene 95,6% de eficacia, según la compañía

Noticias México

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...
-Anuncio-
- Advertisement -

(CNN) — Una dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19 de Pfizer / BioNTech tiene una alta eficacia (95,6%) en un ensayo de fase 3, anunciaron las compañías este jueves. Señalaron que “la eficacia fue constante independientemente de la edad, el sexo, la raza, la etnia o las condiciones comórbidas”.

El ensayo incluyó a más de 10.000 personas completamente vacunadas, de 16 años o más, que recibieron aleatoriamente la dosis de refuerzo de 30 microgramos de la vacuna o un placebo. El promedio de tiempo entre completar su segunda dosis inicial de vacuna y recibir un refuerzo o un placebo fue de aproximadamente 11 meses, dijeron las compañías.

Pfizer y BioNTech informaron que, durante el estudio, hubo 109 casos de covid-19 entre las personas que recibieron un placebo y cinco casos entre las que recibieron la tercera dosis de la vacuna. Las empresas señalaron que la eficacia de la vacuna que encontraron, del 95,6%, refleja esa reducción de la enfermedad entre los que recibieron una vacuna de refuerzo frente a los que no la recibieron.

Estos son los primeros resultados de un ensayo aleatorio y controlado de refuerzo de la vacuna contra el covid-19, dijeron las compañías, y reflejan un período en el que prevalecía la variante delta altamente contagiosa.

“Estos resultados proporcionan más evidencia de los beneficios de los refuerzos, ya que nuestro objetivo es mantener a las personas bien protegidas contra esta enfermedad”, dijo Albert Bourla, presidente y director ejecutivo de Pfizer, en un comunicado de prensa este jueves.

“Además de nuestros esfuerzos para aumentar el acceso y la aceptación mundial entre los no vacunados, creemos que las dosis de refuerzo tienen un papel fundamental que desempeñar para abordar la amenaza actual para la salud pública de esta pandemia”, dijo Bourla. “Esperamos compartir estos datos con las autoridades sanitarias y trabajar juntos para determinar cómo se pueden utilizar para apoyar el lanzamiento de dosis de refuerzo en todo el mundo”.

Dosis de refuerzo y combinación

En septiembre, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. autorizó una dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus de Pfizer/BioNtech para uso de emergencia en adultos de 65 años o más, adultos con alto riesgo de covid-19 grave y adultos con exposición frecuente al coronavirus a través de su trabajo.

Luego, este miércoles, la FDA autorizó el refuerzo de Pfizer/BioNTech para aquellos que pueden ser elegibles pero están completamente vacunados con las vacunas contra el covid-19 Moderna o Johnson & Johnson, como un enfoque de combinación.

Hoy, los asesores de vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU., el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización, se reúnen para decidir si recomendar la reciente autorización de combinación de la FDA, así como la autorización de los refuerzos Moderna y J&J, y luego el director de los CDC decidirá si aprueba la guía de ACIP.

Información tomada de www.cnn.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

El séptimo año de los gobernadores

El séptimo año es el más difícil del sexenio. Eso lo saben todos los mandatarios salientes. Se les acabará el poder en 2027 y...

Sufre ataque armado presidente municipal de Elota, Sinaloa Richard Millán en autopista Culiacán–Mazatlán

Richard Millán, presidente municipal de Elota, Sinaloa, fue atacado a balazos en el kilómetro 124 de la autopista Culiacán–Mazatlán,...

Aseguran armamento y drogas tras cateo en Nuevo León

En dos operativos distintos realizados por autoridades estatales en los municipios de Santiago y García, Nuevo León, fueron aseguradas...

‘Las mayores dificultades con el tratado han provenido de decisiones de ellos’, asegura Ebrard sobre EEUU y T-MEC

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó este martes que las mayores dificultades en la aplicación del Tratado entre...

Uruguay se convierte en el tercer país latinoamericano en legalizar la eutanasia

Uruguay se convirtió este miércoles en el tercer país de América Latina en legalizar la eutanasia, tras la aprobación...
-Anuncio-