-Anuncio-
martes, octubre 14, 2025

Restringir a mexicanos la entrada a EEUU por su tipo de vacuna podría ser discriminatorio: OPS

Noticias México

Belice se solidariza con México y envía condolencias a familias por muertos y afectados tras fuertes lluvias

El Gobierno de Belice manifestó este lunes su solidaridad con México tras las lluvias torrenciales que han dejado al...

Sheinbaum visita Querétaro e Hidalgo y se compromete con población afectada por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó este lunes los estados de Querétaro e Hidalgo, donde se comprometió a brindar...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los países deben permitir la entrada a los viajeros vacunados, independientemente de su tipo de vacuna para evitar la discriminación y facilitar los negocios, dijo el miércoles un alto funcionario de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Con el aumento de las tasas de vacunación, los países se enfrentan a nuevas preguntas sobre cómo contener la propagación del Covid-19 y al mismo tiempo aliviar las restricciones de viaje.

Estados Unidos dijo la semana pasada que reabriría la frontera terrestre con México, la más transitada del mundo, pero sólo permitiría a las personas que hayan sido inoculadas con vacunas autorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), dejando de lado dos inyecciones muy utilizadas en México, Sputnik V de Rusia y CanSino de China.

“Es muy importante que los países puedan llegar a acuerdos bilaterales, multilaterales, para que se acepten todas las vacunas que se están utilizando”, dijo en rueda de prensa el subdirector de la OPS, Jarbas Barbosa.

“Puede facilitar el turismo, puede facilitar los negocios, es de interés para la sociedad”, agregó.

Añadió que rechazar a las personas en función de su vacuna podría afectar injustamente a ciertos viajeros. “Esto, sin duda, podría crear una especie de discriminación“, dijo.

Millones de mexicanos han sido vacunados con inyecciones de Sputnik V y CanSino, ninguna de las cuales está aprobada por la OMS, y el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que instará al organismo internacional a acelerar los trámites.

El 41% de las personas en América Latina y el Caribe ahora han sido vacunadas completamente contra Covid-19, aunque no de manera uniforme en toda la región, dijo la directora de la OPS, Carissa Etienne.

El programa de intercambio de vacunas COVAX está configurado para proporcionar otros 4.6 millones de inyecciones a la región para el final de la semana.

Etienne instó a las personas a vacunarse tanto contra el coronavirus como contra la influenza, y señaló que algunas personas podrían tener las defensas más bajas contra la influenza por quedarse en casa y el distanciamiento social.

Información de Reuters.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captura AMIC a joven de nacionalidad hondureña con droga en Nogales

Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron la detención en flagrancia de un hombre de nacionalidad...

Siete años después capturan a hombre que escapó a Baja California tras cometer homicidio en Cajeme, Sonora

Tras siete años prófugo, Juan Manuel “N” fue detenido en Mexicali, Baja California, por agentes de la Fiscalía General...

SpaceX realiza con éxito 11vo lanzamiento de Starship desde Texas, EEUU

La compañía aeroespacial SpaceX, fundada por Elon Musk, llevó a cabo este lunes con éxito el undécimo lanzamiento del...

Integrantes de SCJN y Senado donarán parte de su salario a damnificados por lluvias

Integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Senado de la República anunciaron este...

Familia busca al perrito “Max”, quien se perdió tras salir de su casa al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La familia de Max, can de 6 años de edad, solicita el apoyo de la ciudadanía de...
-Anuncio-