-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

EEUU prohibiría deportación de migrantes solo por ser indocumentados

Noticias México

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

Estados Unidos.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer que las nuevas directivas para las autoridades migratorias estadounidenses señalan que el hecho de que un migrante sea indocumentado, no debe ser la base para aprehenderlo y deportarlo.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno del presidente Joe Biden continuará priorizando el arresto y la deportación de todos aquellos extranjeros que representen un peligro para la seguridad nacional y pública de la nación norteamericana.

En entrevista con The Washington Post, Mayorkas expuso que los elementos del servicio de Inmigración y Aduanas (ICR, por sus siglas en inglés) no tienen que intentar detener a ancianos, campesinos u otros migrantes vulnerables tras ser deportados en el gobierno del expresidente Donald Trump, en el cual se permitía arrestar a cualquier extranjero que estuviera en EEUU sin los documentos requeridos.

“La pregunta es si el (migrante) no ciudadano representa una amenaza para la seguridad pública”, apuntó el funcionario estadounidense en el memorándum que envió a las agencias migratorias y fronterizas.

En la entrevista, Alejandro Mayorkas reveló que una de las cuestiones que puso sobre la mesa es si las autoridades estadounidenses gastarían los mismos recursos en perseguir y aprehender a los migrantes que se dedican a la cosecha, en lugar de emplearlos en la detención de los indocumentados que sí representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Las nuevas reglas migratorias entrarán en vigor el próximo 29 de noviembre, a lo que Mayorkas aseguró que se mantendrá vigilante para verificar que los agentes de dicho rubro cumplan con los lineamientos.

Con información de www.debate.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...
-Anuncio-