-Anuncio-
miércoles, noviembre 26, 2025

EEUU prohibiría deportación de migrantes solo por ser indocumentados

Noticias México

Desaparecen 2 elementos de SSPC durante labores de inteligencia en Jalisco

Dos elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) desaparecieron en Zapopan, Jalisco, mientras realizaban labores de...

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...

‘Es un derecho que consideramos irrenunciable’, canciller De la Fuente defiende asilo en México

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este miércoles que el asilo es un “derecho irrenunciable” para México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

Estados Unidos.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer que las nuevas directivas para las autoridades migratorias estadounidenses señalan que el hecho de que un migrante sea indocumentado, no debe ser la base para aprehenderlo y deportarlo.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno del presidente Joe Biden continuará priorizando el arresto y la deportación de todos aquellos extranjeros que representen un peligro para la seguridad nacional y pública de la nación norteamericana.

En entrevista con The Washington Post, Mayorkas expuso que los elementos del servicio de Inmigración y Aduanas (ICR, por sus siglas en inglés) no tienen que intentar detener a ancianos, campesinos u otros migrantes vulnerables tras ser deportados en el gobierno del expresidente Donald Trump, en el cual se permitía arrestar a cualquier extranjero que estuviera en EEUU sin los documentos requeridos.

“La pregunta es si el (migrante) no ciudadano representa una amenaza para la seguridad pública”, apuntó el funcionario estadounidense en el memorándum que envió a las agencias migratorias y fronterizas.

En la entrevista, Alejandro Mayorkas reveló que una de las cuestiones que puso sobre la mesa es si las autoridades estadounidenses gastarían los mismos recursos en perseguir y aprehender a los migrantes que se dedican a la cosecha, en lugar de emplearlos en la detención de los indocumentados que sí representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Las nuevas reglas migratorias entrarán en vigor el próximo 29 de noviembre, a lo que Mayorkas aseguró que se mantendrá vigilante para verificar que los agentes de dicho rubro cumplan con los lineamientos.

Con información de www.debate.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

FGR confirma investigación contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, y otras personas por delincuencia organizada; hay una funcionaria federal detenida

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó este miércoles que mantiene una investigación abierta contra Raúl Rocha Cantú...

Hermosillo vivirá una velada llena de sabor con el primer Festival del Café en Parque Madero

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo se prepara para una velada dedicada al café y la creatividad local con la realización del...

Trump impondrá impuesto de 100 dólares a turistas extranjeros que visiten parques nacionales de EEUU a partir de 2026

Los turistas extranjeros que visiten los principales parques nacionales de Estados Unidos, como el Gran Cañón, Yellowstone o Yosemite,...

‘Es un derecho que consideramos irrenunciable’, canciller De la Fuente defiende asilo en México

El canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó este miércoles que el asilo es un “derecho irrenunciable” para México...

¡Culpable! Autor de atropello masivo contra hinchas del Liverpool, en Inglaterra acepta los cargos

Paul Doyle, señalado como responsable del atropello masivo ocurrido en mayo contra aficionados del Liverpool, admitió este miércoles su...
-Anuncio-