-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

EEUU prohibiría deportación de migrantes solo por ser indocumentados

Noticias México

‘Se llevará a cabo una investigación exhaustiva’, lamenta SRE asesinato de músicos colombianos en México

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lamentó este lunes el asesinato de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar, conocido...

Lanzan petardos contra Zona Militar en Chilpancingo, Guerrero como protesta previa al aniversario del caso Ayotzinapa

Integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) atacaron este lunes con petardos y bombas molotov...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Cristina Herrera

Estados Unidos.- El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, dio a conocer que las nuevas directivas para las autoridades migratorias estadounidenses señalan que el hecho de que un migrante sea indocumentado, no debe ser la base para aprehenderlo y deportarlo.

Sin embargo, dejó en claro que el gobierno del presidente Joe Biden continuará priorizando el arresto y la deportación de todos aquellos extranjeros que representen un peligro para la seguridad nacional y pública de la nación norteamericana.

En entrevista con The Washington Post, Mayorkas expuso que los elementos del servicio de Inmigración y Aduanas (ICR, por sus siglas en inglés) no tienen que intentar detener a ancianos, campesinos u otros migrantes vulnerables tras ser deportados en el gobierno del expresidente Donald Trump, en el cual se permitía arrestar a cualquier extranjero que estuviera en EEUU sin los documentos requeridos.

“La pregunta es si el (migrante) no ciudadano representa una amenaza para la seguridad pública”, apuntó el funcionario estadounidense en el memorándum que envió a las agencias migratorias y fronterizas.

En la entrevista, Alejandro Mayorkas reveló que una de las cuestiones que puso sobre la mesa es si las autoridades estadounidenses gastarían los mismos recursos en perseguir y aprehender a los migrantes que se dedican a la cosecha, en lugar de emplearlos en la detención de los indocumentados que sí representan una amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Las nuevas reglas migratorias entrarán en vigor el próximo 29 de noviembre, a lo que Mayorkas aseguró que se mantendrá vigilante para verificar que los agentes de dicho rubro cumplan con los lineamientos.

Con información de www.debate.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Detienen a dos hombres con más de 80 envoltorios de droga, ponchallantas y armas en Caborca

Hermosillo, Sonora.- Con más de 80 'poncha llantas', armas, cartuchos, cargadores, y 80 envoltorios de distintos narcóticos, la Guardia...

Aunque no sea de Sonora, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO sí puede ser notario: abogado

Hermosillo, Sonora.- El sobrino del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda, puede aspirar a convertirse en notario en Sonora, incluso...

No hay corrupción en contratos y obras en 4 años de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo: Flor Ayala

Hermosillo, Sonora.- “No hay corrupción ni conflictos de interés en los contratos y obras de los últimos cuatro años”,...

Patronato de Seguridad Pública dignifica y mejora vidas de policías y sus familias en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Patronato de Seguridad Pública de Hermosillo trabaja de la mano con diversos sectores de la ciudad...

Inaugura Durazo albergue del Hospital General de Especialidades para beneficio de foráneos que reciban atención médica en Hermosillo

El gobernador Alfonso Durazo Montaño inauguró el Albergue del Hospital General de Especialidades (HGE), una obra que tuvo una...
-Anuncio-