-Anuncio-
domingo, agosto 10, 2025

INAI reporta hackeo a Plataforma de Transparencia

Noticias México

Mexicana de Aviación recibe su segundo avión Embraer E195-E2 para renovar su flota

Mexicana de Aviación recibió este sábado 9 de agosto su segundo avión Embraer E195-E2, parte de un plan para...

Ricardo Monreal regaña a morenistas por viajes y vida lujosa: ‘Sheinbaum debe sentirse decepcionada’

Ciudad de México.- El coordinador de los diputados federales de Morena, Ricardo Monreal Ávila, reconoció que la presidenta Claudia...

Enfermedades del corazón son principal causa de muertes en México, informa INEGI

México registró 818,437 defunciones en 2024, cifra preliminar que representa un incremento de 2.3% respecto al año anterior, informó...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reportó este lunes un “ataque o hackeo” a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), la cual ha sufrido intermitencias desde hace casi 8 horas.

A través de una tarjeta informativa difundida en redes sociales, el INAI detalló que el hackeo fue de tipo de explotación de criptomonedas, el cual el área de tecnologías del Instituto está llevando a cabo acciones para detener el ataque y estabilizar la operación de la PNT.

La plataforma es una herramienta que los ciudadanos pueden usar para consultar información sobre instituciones públicas estatales o federales, sobre los contratos alcanzados de obras, bienes y servicios.

El INAI se suma a una larga lista de instituciones públicas ciberatacadas en lo que va del sexenio, de acuerdo con Reforma.

Desde 2019, además de Pemex y Lotenal, la Secretaría de Economía (SE), Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), el Banco de México (Banxico) y del Servicio de Administración Tributaria (SAT) han sido algunas de las dependencias ciberatacadas.

América Latina sufrió más de 7 mil millones de intentos de ciberataques en el primer trimestre de 2021, informó en meses pasados Fortinet, empresa especializada en ciberseguridad.

Según el laboratorio de inteligencia de amenazas FortiGuard Labs, que colecta y analiza diariamente incidentes de ciberseguridad en todo el mundo, en los meses de enero, febrero y marzo hubo un aumento en la distribución de malware basado en la web, un ataque en el cual el dispositivo de un usuario se infecta al descargar o instalar el malware desde un sitio web malicioso, de acuerdo con un comunicado de Fortinet.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cárteles usan nuevas tácticas para traficar fentanilo ante vigilancia en EEUU, advierte NYT

Los cárteles de la droga han adoptado nuevas estrategias para continuar con el tráfico de fentanilo, pese a que...

Sonora suma 16 fallecimientos por altas temperaturas este 2025

Hermosillo, Sonora.- Las temperaturas extremas han cobrado la vida de 16 personas en Sonora, siendo la mayoría de los...

Muere mujer tras choque frontal entre auto y tráiler al sur de Empalme, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Un mujer, aún sin identificar, perdió la vida un en aparatoso choque al sur de Empalme, ocurrido mientras circulaba...

Desalojan a invasores del Cerro Johnson de Hermosillo: estaban en predio del Ayuntamiento

Hermosillo, Sonora.- En respuesta a una denuncia ciudadana, personal de la Dirección Operativa de Inspección y Vigilancia realizó una...

Buscan a Siomara Velázquez, privada de su libertad en Ciudad Obregón, Sonora; momento queda captado en VIDEO

Cajeme, Sonora.- Se solicitó el apoyo de la comunidad para localizar a Siomara Velázquez Rochín, quién fue privada de su...
-Anuncio-