-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Colocan a Sonora en color amarillo en el semáforo epidemiológico del 20 de septiembre al 3 de octubre; ninguna entidad está en riesgo máximo

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- La Secretaría de Salud de México actualizó este viernes el semáforo epidemiológico de covid-19, el cual estará vigente del próximo 20 de septiembre al 3 de octubre, donde ningún estado se muestra en color rojo, mientras que Sonora se posiciona en amarillo, es decir, riesgo moderado.

A través de la página oficial, el Gobierno de México indicó que el país se coloreará de la siguiente manera:

En color rojo, que describe máximo riesgo de contagio, no habrá ningún estado por segunda vez consecutiva.

Por el contrario, a color verde, indicador de bajo riesgo, estarán cuatro estados: Baja California Sur, Sinaloa y se mantienen Chihuahua y Chiapas; este último no ha cambiado en todo el 2021.

En amarillo o riesgo moderado, estarán 24 estados: Sonora, Baja California, Durango, Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Puebla, Veracruz, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Guerrero, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Mientras que en naranja, de alto riesgo, estarán los estados de Tamaulipas, Tabasco, Colima y Morelos.

Los cuatro elementos evaluados para determinar el color del semáforo en cada entidad son: el porcentaje de ocupación de camas en terapia intensiva, porcentaje de casos positivos de covid-19, tendencia de camas ocupadas y de casos positivos, es decir, el comportamiento esperado con base en los números actuales, y que es calculado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Con información de www.infobae.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-