-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Científica que elaboró vacuna AstraZeneca asegura que protege a largo plazo sin necesidad de refuerzo

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

La profesora de la Universidad Oxford, Sarah Gilbert, declaró al diario The Telegraph, que la inmunidad de la vacuna de AstraZeneca sigue siendo alta — incluso contra la variante delta.

Gilbert explicó que, si bien, las personas de edad avanzada y aquellas con sistemas inmunes debilitados podrían requerir de refuerzos, el régimen estándar de dos aplicaciones brinda una protección a largo plazo para la mayoría de las personas.

“Revisaremos cada situación; aquellos con sistemas inmunes comprometidos y los ancianos recibirán refuerzos”, aseguró Sarah. “Pero no creo que necesitemos refuerzos para todos. La inmunidad es prolongada en la mayoría de las personas”.

Sarah Gilbert declaró en momentos en que se anticipa que la Comisión Conjunta de Vacunación e Inmunización, un panel de expertos que asesora al gobierno británico, emita una recomendación en los próximos días sobre el alcance de cualquier campaña de refuerzos de vacunación. El regulador médico de Gran Bretaña declaró el jueves que las vacunas de Pfizer y de AstraZeneca eran seguras como refuerzos.

El secretario de Salud de Gran Bretaña, Sajid Javid, dijo que anticipa que la campaña de refuerzos inicie a finales de este mes.

Sarah Gilbert declaró que la prioridad a nivel mundial debería ser la de llevar más vacunas a los países con un suministro limitado.

“Necesitamos llevar las vacunas a los países que hasta el momento tienen a pocas personas vacunadas”, mencionó Sarah Gilbert. “Tenemos que hacer un mejor trabajo en este aspecto. La primera dosis tiene el mayor impacto”.

Con información de Excelsior.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...
-Anuncio-