-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

El cuidado de la salud mental y emocional de las y los niños es necesario en este regreso a clases: psicóloga

Noticias México

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Así como las aulas y docentes deben estar preparados ante el regreso a clases, el cuidado emocional de las y los niños es de suma importancia al ser un aspecto fundamental en la salud integral, informó Enrique Clausen Iberri, secretario de Salud Sonora.

El titular detalló que en la familia se debe estar atentos a los posibles cambios en la conducta del infante para poder brindarle apoyo, en caso de ser necesario.

“Las primeras dos semanas es normal que las y los niños presenten problemas con el retorno a clases y no hay que tomarlo como una señal de alerta en la salud mental del estudiante. Sin embargo, si esto persiste se debe buscar un plan B junto con la escuela para apoyar a los menores en este proceso de adaptación”, refirió.

Luz Angélica Quiroga Soufflé, directora del Centro Infantil de Desarrollo Neuroconductal (Ciden), indicó que es necesario atender las emociones que puedan manifestar las niñas, niños o adolescentes y darles validez, no minimizarlas o ignorarlas.

Mencionó que en este regreso a la escuela hay que presentar atención por si el menor muestra dificultades al encontrarse en clases presenciales, y estar alerta a cambios en su conducta como aumento de la irritabilidad y en el caso de niños pequeños, conductas agresivas.

La psicóloga infantil agregó que otro aspecto a tomar en cuenta es que tengan demasiada resistencia a entrar a clases o lloren mucho, y en los más grandes, que persistan con dificultades para dormir.

En caso de observar una conducta inusual en los menores, recomendó llevarlos a valoración y, en caso de ser necesario, brindarle alguna intervención psicológica.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lorenia Valles destaca beneficios para Sonora tras aprobación de 16 reformas en el Senado

Ciudad de México.- El Senado de la República aprobó 16 reformas legales, que dan cumplimiento a los recientes cambios...

Detienen a Julio César Chávez Jr. en EEUU: lo acusan de nexos con Cártel de Sinaloa

Washington D.C., Estados Unidos.- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) informó...

Fallece el actor Michael Madsen, protagonista de ‘Kill Bill’ y ‘Reservoir Dogs’

Michael Madsen, reconocido por sus intensos y memorables papeles en las películas de Quentin Tarantino, falleció este jueves a...

Detienen a adolescente que mordió y cortó el cabello a su mamá con un cuchillo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una adolescente de 15 años fue detenida por el delito de violencia familiar, luego de agredir físicamente...

Sheinbaum cuestiona a EEUU por acuerdo con Ovidio Guzmán sin consultar a la FGR

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó al Gobierno de Estados Unidos por llegar a un...
-Anuncio-