-Anuncio-
miércoles, abril 16, 2025

Hay en Sonora 4 mil 444 concesiones mineras, 96 proyectos en exploración de los que 4 son de litio

Noticias México

Emiten ficha de búsqueda de funcionario de Consejería Jurídica de Morelos

La Fiscalía de Morelos emitió una ficha de búsqueda por la desaparición de un funcionario de la Consejería Jurídica del Gobierno del estado. Mario Enrique Oñate Galván, director...

México no retomará relaciones con Ecuador mientras Noboa sea su presidente, asevera Sheinbaum

México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador mientras Daniel Noboa sea el mandatario del país. Lo anterior fue confirmado en la conferencia matutina de Palacio Nacional por...

No soy partidaria de prohibir narcocorridos, sí de educación y que sociedad los haga de lado: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella no es partidaria de prohibir los narcocorridos en el país. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo indicó que...
-Anuncio-
- Advertisement -

En México hay 25 mil 414 concesiones mineras y Sonora es el estado con más permisos de este tipo y con el mayor número de hectáreas destinadas a estas actividades extractivas. 

De acuerdo con la base de datos entregada por la Secretaría de Economía son un total de 4 mil 444 concesiones mineras en Sonora en una superficie de 3 millones 923 mil 849.7967 hectáreas. 

El listado proporcionado por acceso a la información pública detalla que, en segundo lugar está Durango con 3 mil 496 concesiones mineras y luego Chihuahua con 3 mil 356 permisos, Zacatecas tiene 2 mil 345 y en Coahuila son mil 965. 

¿Dónde hay más concesiones? 

Caborca tiene 322; Hermosillo 203; La Colorada 219; Álamos 204;  Sahuaripa 190 y Cananea 137 son los que cuentan con más permisos para extracción de minerales. 

También hay concesiones mineras en Trincheras con 132; San Javier 112; Nacozari  103; Villa Pesqueira 95; Baviácora 75 y Arizpe  71, entre otros. 

¿Qué es lo que más se extrae actualmente en Sonora? 

La dirección General de Minas entregó también una base de datos donde desglosa cuáles son los minerales que más se obtienen en territorio sonorense donde destaca que en la entidad se produce el 24% del oro a nivel nacional. 

También hay plata, hierro, cobre y minerales no metálicos como barita, silica, sal y yeso.  

¿Qué proyectos extractivos vienen? 

Hasta el primer semestre de 2021, la Secretaría de Economía registró 372 proyectos mineros que son o serán operados por compañías mexicanas con inversión extranjera de los cuales 96 están en Sonora y aún en etapa de exploración. 

Hay 4 de carbonato de litio de los cuales tres son de la empresa Bacanora Lithium que tiene inversión canadiense, de China y de Reino Unido, además la italiana Mexital Mining del proyecto Aros Tesla Lithium.  

También hay pendientes o en desarrollo en Sonora 76 proyectos para obtener oro y plata con mayor participación de inversionistas canadienses, de acuerdo con los datos de la Secretaría de Economía. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Abrazo felino! Las gatitas ‘Viernes’ y ‘Robbie’ ayudan a Margarita con su ansiedad en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- De estar segura que los gatos no eran para ella, a adoptar dos felinos consecutivamente, Margarita se...

Rescatan 42 ranchos azotados por crueldad y terror del crimen organizado en desierto de Sonora

Hermosillo, Sonora.- En 2024, el poblado de ‘La Ciénega’ se veía perturbado ante la presencia de la delincuencia organizada...

Una elección poco popular

 Los cambios suelen percibirse como positivos. Uno de los errores más comunes de la humanidad es asumir que el...

Hombre invisible

Hace un par de semanas, acudió a mi Oficina una mujer en busca de asesoramiento jurídico para denunciar un...

Encuentran a Alba Gisela, menor desaparecida en Hermosillo; salió por propia cuenta, señala Fiscalía

Hermosillo, Sonora.-  La joven Alba Gisela, reportada como desaparecida en Hermosillo el pasado 31 de marzo, fue localizada este...
-Anuncio-