-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Llaman SSP y Centro Estatal de Información a denunciar a empresas de seguridad privada sin regularización

Noticias México

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...

Sheinbaum asegura que “deuda corrupta” de Calderón y Peña Nieto presiona finanzas de Pemex

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este miércoles que el rescate financiero de Petróleos Mexicanos (Pemex) continúa ejerciendo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-   Que la sociedad evite la contratación de empresas de seguridad privada que no cumplen con las autorizaciones necesarias y a su vez, denunciar negocios “piratas” que no cuenten con la regulación debida, invitó Adrián García Solís, coordinador del Centro Estatal de Información sobre la Seguridad Pública.

El especialista en Seguridad Pública, llamó a la ciudadanía para que se acerquen y conozcan los requisitos y contraten a las empresas de seguridad reguladas y con los requisitos establecidos por la Ley. 

Adrián García, indicó que a partir de la nueva Ley 196, la industria de la seguridad privada se encuentra en un considerable ascenso, lo cual ha generado un incremento en las oportunidades de empleo, lo que coadyuva a la seguridad pública.

“Es importante que las empresas que se contratan las empresas o las empresas en las que confía la ciudadanía sean empresas debidamente reguladas, que cumplan con todos los requisitos de ley y que sean debidamente controladas”, reiteró.

El coordinador del Centro de Información, comentó al día de hoy se cuenta con alrededor 151 empresas reguladas en Sonora con la modalidad de guardias, alarmas, traslados de bienes, de valores y personas entre otras, las cuales se encuentra publicadas en la página de la Secretaría de Seguridad Pública: www.sspsonora.gob.mx.

García Solís destacó que se llevan a cabo visitas de verificación a empresas regulares e irregulares, para corroborar que cumplan con las obligaciones que conlleva la autorización adquirida y puede derivar en la aplicación de sanciones como amonestaciones, multas y en algunos casos, la clausura de establecimientos o revocación de la autorización.

“Sabemos que hay mucho más por hacer, pero invitamos a la ciudadanía a que nos apoye, a que nos ayude, que no contraten esas empresas que no están reguladas, porque a veces en vez de contratar seguridad, contratan inseguridad”, añadió.

Por su parte, Gilberto Calles Pacheco, director de Control y Registro de Empresas de Seguridad Privada de la SSP Sonora, indicó que todo el tema de la regulación se sustenta en la Ley 196 de las empresas de seguridad privada que se empezó a hacer efectiva a partir del 27 de noviembre del 2017. 

“Nosotros estamos proporcionando la asesoría necesaria para que vengan a hacer su trámite de autorización, en el caso de que sean empresas nuevas o el trámite de revalidación, en el caso de empresas que ya cuenten con su permiso, que es anual y cumple con las disposiciones de ley sobre los requisitos de cada uno de las dos partes, en el caso de las autorizaciones son 18 requisitos, en el caso de las revalidaciones 24”, explicó.

El responsable del área de Control y Registro, advirtió que se hacen periódicamente visitas de verificación a fin de comprobar el cumplimiento de la ley, para sancionar en caso de ser necesario a los prestadores de servicio cuando funcionen sin autorización o dejen de cumplir con los requisitos y obligaciones establecidos.

Gilberto también compartió que en lo que va del año se han clausurado cuatro empresas por no cumplir con la reglamentación necesaria para su operación.

Los expertos en Seguridad Pública, exhortaron a los propietarios de este ramo a regularizarse y acercarse a las oficinas ubicadas en Monteverde y Veracruz, Plaza Monteverde local 22 para brindarles asesoría y soporte para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos oficiales.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asegura Marina 1.6 toneladas de droga en costas de Guerrero; van 48 decomisadas afirma Harfuch

Elementos de la Secretaría de Marina (Semar) incautaron 1.6 toneladas de cocaína en mar abierto, durante un operativo de...

“Todo es una mentira”: Florinda Meza critica bioserie de Chespirito y asegura que entrevistas viejas fueron sacadas de contexto

Florinda Meza aseguró que Roberto Gómez Bolaños "sufriría mucho" de estar vivo y ver lo que se mostró en...

Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo enfrenta nuevos señalamientos de tráfico sexual en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la iglesia La Luz del Mundo, enfrenta nuevas acusaciones en Estados Unidos por tráfico...

Busca Ayuntamiento apoyar con seguro a viviendas afectadas por inundaciones en La Caridad en Hermosillo: ‘Toño’ Astiazarán

Hermosillo, Sonora.- Con jornadas de descacharre y fumigación atiende el Ayuntamiento de Hermosillo a la colonia La Caridad, debido...

Trump, ¿eres tú? México aumentará aranceles a autos de Asia, principalmente de China, confirma Ebrard

Ciudad de México.- México incrementará los aranceles a los automóviles provenientes de China y otros países asiáticos del 20%...
-Anuncio-