-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Encuentran a dinosaurio volador en Australia, descrito como un “temible dragón”,

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un grupo de científicos australianos descubrió los restos de un dinosaurio gigante volador, descrito como un “temible dragón”, que sobrevoló el territorio australiano durante el período Cretácico, informaron este martes fuentes académicas.

Con alas de siete metros de largo y un hocico en forma de lanza, este nuevo pletosaurio “habría sido una temible bestia”, dijo Tim Richards, líder del equipo de la Universidad de Queensland que estudió a este reptil, en un comunicado de esta institución australiana.

El Thapunngaka shawi, como fue bautizada la bestia prehistórica, es “lo más parecido en la vida real a un dragón”, recalcó Richards, quien aspira a un doctorado en la Universidad de Queensland.

La descripción de este pletosaurio se basó en el análisis del fósil de una la mandíbula que fue descubierta en junio de 2011 por el lugareño Len Shaw en tierras del pueblo Wanamara, en una zona septentrional remota del estado de Queensland, en el este de Australia.

Los científicos calculan que este dinosaurio tenía un cráneo de alrededor de un metro y estaba armado de un juego de 40 molares que le permitieron alimentarse de peces de gran tamaño que habitaron el antiguo mar de Eromanga durante el Cretácico, período que comenzó hace 145 millones de años y terminó hace 66 millones de años.

Los Thapunngaka shawi, que se cree fueron los primeros animales con huesos en la espalda que volaron y estaban perfectamente adaptados al vuelo a propulsión, tenían piezas óseas relativamente huecas y con paredes delgadas, según apuntan los científicos.

Steve Salisbury, coautor del artículo y supervisor del doctorado de Richard, destacó el enorme tamaño de la cresta ósea de la mandíbula inferior, que presumiblemente era similar a la mandíbula superior de este pletosaurio, el más grande descrito en Australia hasta la fecha.

Según el científico “estas crestas probablemente desempeñaban un papel en la dinámica de vuelo de estas criaturas”.

El nombre de este dinosaurio volador proviene de ngaka (nga-ga) y thapun (ta-boon), que en lengua del pueblo aborigen de Wanamara significan “boca” y “lanza”, respectivamente, mientras que shawy deriva del apellido de su descubridor.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lamenta diputado Agustín Rodríguez asesinato de mujer y sus 3 hijas en Hermosillo

El asesinato de una madre y sus tres hijas en Hermosillo ha generado una profunda indignación y consternación en...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-