-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

A 7 años del derrame del Río Sonora: análisis en Proyecto Puente

Noticias México

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A siete años del derrame en el Río Sonora, Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison asegura que el agua de los 33 pozos de la zona se encuentra contaminada, el geoquímico Francisco Querol afirma que esos datos son erróneos.

“Como asesor que estuve en el análisis de la información de 5 años de investigación de 2014 a 2020, el muestreo se acabó en 2019 les puedo asegurar que todos los datos que están diciendo son fuera de contextos, son erróneos”, señaló Francisco Querol Suñe.

Antonio Romo Paz, profesor investigador del departamento de Ciencias Químico Biológicas de la Unison indicó que en el agua de los pozos se detectaron metales como plomo, arsénico, manganeso y cromo, este último es cancerígeno.

“En este tiempo no se ha avanzado nada y todos los gobiernos le han dado largas al asunto, la gente está desesperada, a los padecimientos de metales pesados se les agrega el covid, problemas de la piel, no hay especialistas, lo que queremos es que vengan especialistas en toxicología y diagnostiquen bien esas enfermedades y esa clínica se termine y le dé servicio a todos los habitantes del Río Sonora”, apuntó.

El geoquímico y consultar, Francisco Querol aseveró que los estudios se realizaron a través de la Conagua y Grupo México, fueron en total 3 mil 900 muestras de los 33 pozos durante cinco años que se tomaban cada mes o cada quince días y en ninguna de ellas se encontró contaminación.

“Creo que no se debe hablar nada más por hablar, no sé el doctor Antonio Romo de dónde saco esta información, la precisión de los resultados y quién hizo los estudios, yo puedo asegurar que en los estudios de 5 años donde no se dejó de muestrear en ningún mes se encontró nada de lo que está diciendo”, reiteró.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de YouTube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...

Ecoansiedad: el impacto psicológico del cambio climático

La ecoansiedad es un término utilizado para describir el malestar psicológico asociado a la preocupación por el deterioro ambiental...

Caja china con ‘fondo’ de litio

"Cómo la opacidad política esconde la guerra por los recursos del futuro" En estos tiempos, la estrategia política “Caja China” se ha...
-Anuncio-