-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

CDMX y Edomex, las entidades con más votos en la consulta; solo 7 estados superaron el 10% de participación

Noticias México

Asesinan a balazos a comandante de policía en Michoacán

El comandante de la Policía Municipal de Zamora, David Flores Sánchez, fue asesinado a balazos la tarde de este...

Acusan a Julio César Chávez Jr. de golpear y usar como sacos de box a sicarios de ‘Los Chapitos’

Ciudad de México.– Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón de boxeo mexicano, enfrenta serias acusaciones por su...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Ciudad de México y el Estado de México fueron las entidades que registraron la mayor cantidad de votos emitidos para la consulta popular de este 1 de agosto.

Con el 99.98% de las actas computadas, ambas entidades registran 806 mil 693 y un millón 5,074 votos, respectivamente, de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Si bien más del 97% de los participantes se pronunció por el SÍ para el esclarecimiento de las decisiones de actores políticos del pasado, el porcentaje de participación en las entidades no superó el 11% de sus listados nominales.

Los estados con listas nominales de más de 4 millones de personas registraron rangos del 3 al 10% de participación.

Los más altos fueron en Ciudad de México (10.38%); Edomex (8.10%); Puebla, con 8.59% y Veracruz con 10.09%.

Mientras que entidades como Nuevo León tuvieron un porcentaje de participación del 3.47%; Jalisco, 4.02%; y Guanajuato, con 3.88%.

De todos los estados del país, Chihuahua fue la entidad con menor participación, apenas un 3.09%, seguida de Zacatecas, con 3.38%.

Apenas siete entidades reportaron una participación mayor al 10% de sus respectivas listas nominales.

Entre ellas, Tlaxcala y Tabasco, estados que registraron los mayores porcentajes, con 11.66% y 11.26%, respectivamente.

Los estados de Guerrero, con 10.85%; Hidalgo, 10.34%; y Oaxaca, 10.31% también superaron este porcentaje, junto con Ciudad de México y Veracruz.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump anuncia envío de cartas con nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial

Washington, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de hoy su Gobierno comenzará a...

Localizan sin vida a joven que desapareció en playa de Guaymas, Sonora

Guaymas, Sonora.– El joven de 21 años que había sido reportado como desaparecido desde el pasado miércoles 2 de...

Ataque armado en Hermosillo deja 2 muertos en colonia Café Combate

Hermosillo, Sonora.- Un código rojo se activó alrededor de las 10:47 horas del jueves 4 de julio, tras una...

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...
-Anuncio-